Fiscal paraguayo dijo que Kueider podría recibir una pena de hasta cinco años de cárcel

Alcides Giménez Zorrilla, el fiscal que investiga al senador nacional Edgardo Kueider, detenido en Paraguay luego de trasladar una abultada suma de dinero sin declarar -200 mil dólares, 600 mil pesos argentinos y casi cuatro millones de guaraníes-, señaló que los delitos por los cuales se lo investiga prevén "una pena punitiva de seis meses a cinco años".

"En principio es tentativa de contrabando; una vez que tengamos algunos informes oficiales de las entidades tendremos un panorama mucho más claro de lo que realmente pretendió hacer, por no haber declarado el ingreso de la suma de dinero al país", dijo el fiscal y apuntó que lo que se investiga es "contrabando y como delito conexo sería lavado de activos".

En declaraciones a radio Continental, Giménez Zorrilla explicó: "En Paraguay tenemos una etapa preparatoria para un eventual juicio o acusación fiscal. Al momento de que la Fiscalía presenta imputación, ha requerido cuatro meses para tener ese panorama".

“Hemos solicitado al juzgado que tiene la causa que los dos imputados permanezcan dentro del territorio de la República de Paraguay mientras dure la investigación. La forma, modalidad y lugar ya le correspondería a la defensa y al juzgado ver y determinar el lugar. En este caso, los abogados defensores propusieron ese lugar y el juzgado lo aceptó”, respondió al ser consultado sobre el edificio de lujo en el que permanece Kueider junto a su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa.

Además, el funcionario paraguayo indicó que todavía se espera un informe para saber si existe o no la empresa a la que se refirió Kueider, al declarar que el dinero no era suyo y que acompañaba a Guinsel Costa a hacer un negocio en una empresa radicada en el país vecino.

"La investigación tiene una hoja de ruta y lo denominamos como la ruta del dinero, para saber su origen sea lícito o ilícito. Si no se justifica en forma legal, se extiende la investigación hacia otros tipos penales, en este caso lavado de activos", reiteró el fiscal.

Sobre una posible extradición del senador a la Argentina, afirmó que "eso ya es una decisión de Asuntos Internacionales del Ministerio Público y un análisis jurídico que se pueda realizar sobre si es conveniente. El interés del Ministerio Público hoy es determinar la responsabilidad penal y, en su caso, si se demuestra, que reciba la sanción que determina la ley".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.