Foto gentileza PlazaWeb.
Familiares y amigos de Ariel Goyeneche, de 36 años, se concentraron en la explanada de los tribunales de Paraná para conmemorar la memoria del joven, quien falleció durante un procedimiento policial en la puerta de la comisaría segunda, hace un año. Analía y Melisa Goyeneche, hermanas de Ariel, realizaron un llamado a la sociedad para que se sume a esta causa en busca de justicia.
En esta nueva movilización, la familia de Ariel exigió respuestas ante la demora en el proceso judicial, que incluye la reciente decisión de realizar una nueva autopsia solicitada por las defensas de los suboficiales Lisandro Romero, David Vázquez y el oficial Alan Vázquez. Este pedido fue aceptado por la Fiscalía, lo que genera incertidumbre y frustración en los allegados al joven fallecido.
Analía expresó: “Se decidió hacer lugar también al pedido de las defensas porque en realidad estaba todo demorando”, y añadió con firmeza: “Nosotros queremos que se llegue a juicio”. La manifestación busca visibilizar el caso y exigir que se haga justicia por la muerte de Ariel Goyeneche.
Por su parte, Melisa, sostuvo: "La muerte de Ari no fue por falta de protocolo. Ari tenía la cara aplastada por la comprensión que le hicieron contra el piso. Los vecinos nos contaron cómo los policías los tuvieron 25 minutos apretado. Eso fue violencia institucional".
"Lo único que hicieron es tener un trato violento y deben ser condenados por haber matado a una persona", completó.
Nueva audiencia
El viernes 14 de febrero, a las 9, se llevará a cabo una audiencia en el salón de audiencias Nº 5 de la ciudad, en la que se debatirá el aspecto económico relacionado con la pericia solicitada por las defensas de los policías imputados.
La autopsia será realizada por médicos forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y el costo estimado de esta pericia, que incluye la exhumación del cadáver de Goyeneche, es de uno 2.600.000 de pesos. Durante la audiencia, el juez Elvio Garzón escuchará los argumentos de los defensores de los imputados, quienes sostienen que el Estado debería hacerse cargo del pago de este análisis.
Los peritos de la Corte Suprema aceptaron realizar una nueva revisión de la autopsia de Goyeneche. El estudio incluirá la exhumación de su cadáver y la revisión del video de la autopsia realizada previamente por los forenses locales.
En noviembre de 2024, los abogados defensores de los policías imputados, Damián Petenatti e Iván Vernengo, lograron que el juez Garzón permitiera la intervención de los peritos de la Corte para obtener una tercera opinión sobre las causas de la muerte de Goyeneche, luego de los informes de los médicos forenses provinciales y los peritos de parte.