Siete empresas presentaron propuestas para construir en autopista el Acceso Sur a Paraná

Acceso sur a Paraná

La obra tendrá un plazo de ejecución de 24 meses a partir del inicio de los trabajos.

La apertura de sobre se desarrolló la semana anterior pero en la misma oportunidad se realizó una convocatoria para que éstas pudieran presentar contraofertas y gracias a este mecanismo, la oferta más económica se situó un 14 por ciento por debajo de los 1313 millones de pesos establecidos en el Presupuesto Oficial.

 

La transformación en autopista del Acceso Sur a la capital entrerriana desde el puente ubicado sobre el arroyo El Saucesito hasta el puente de avenida Almafuerte, beneficiará a más de 5000 usuarios y permitirá vincular de manera rápida y segura la ruta 12 y el Túnel Subfluvial.

 

Será financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión superior a los $1300 millones.  La obra tendrá un plazo de ejecución de 24 meses a partir del inicio de los trabajos.

 

En detalle, la obra abarca un tramo de 4 km del corredor y contempla la construcción de dos calzadas de 7,30 metros de ancho, con dos carriles de circulación cada una. Además, se pavimentarán las banquinas internas y externas, se instalarán barandas de hormigón tipo New Jersey, tres intercambiadores a distinto nivel y tres nuevos puentes.

 

El pasado viernes 27 de septiembre, se desarrolló la apertura de ofertas para la adjudicación y construcción del proyecto. El evento contó con la participación de siete empresas que presentaron siete ofertas para quedarse con la obra.  El mismo día se realizó una convocatoria para que las mismas firmas pudieran presentar contraofertas que mejoraran sus propuestas originales.

 

Gracias a este mecanismo, la oferta más económica se situó un 14% por debajo de los $1.313 millones establecidos en el Presupuesto Oficial.

 

“Dar este paso para hacer realidad la transformación en autopista del Acceso Sur a Paraná nos llena de alegría porque sabemos lo mucho que significa para los miles de entrerrianos que lo utilizan. Nuestro principal objetivo es promover la integración, el desarrollo y crecimiento de las economías regionales”, destacó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.

 

La RN 12 cuenta actualmente con dos carriles de circulación en el tramo que se extiende desde el sur de la provincia hasta la intersección canalizada de la avenida Jorge Newbery. La duplicación de calzada impactará positivamente en el tránsito local y de cargas, al otorgar mayor fluidez y condiciones de seguridad, se informó a APF.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.