La comunidad católica paranaense celebró este lunes su fiesta patronal, al rendir homenaje con una procesión y homilía a Nuestra Señora del Rosario, patrona y fundadora de la capital provincial. La misa estuvo presidida por el azobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari.
“Queridos hermanos, desde el inicio de la Evangelización en nuestra tierra entrerrianas, María se hizo presente, aún más su presencia en una humilde capilla, en 1730, nucleó al primer grupo de pobladores en la llamada `Baxada de Paraná´. Así comienza la historia religiosa, política y social de nuestra ciudad. Por eso la reconocemos como nuestra Madre, Patrona y Fundadora”, dijo Puiggari. Y agregó: “Por María llegó el Evangelio a estas tierras, nació mariana por eso es cristiana. Queremos ser fiel a nuestras raíces”.
“Reconocer nuestro origen es asegurar nuestro futuro, profundizar sus raíces es garantizar el crecimiento de nuestro pueblo que ponga al hombre en el centro porque reconoce a Dios como a su Señor”, agregó en la homilía.
“En esta fiesta de Nuestra Señora del Rosario queremos dar inicio al Mes misionero extraordinario que promulgó el Papa Francisco, para conmemorar el centenario de la promulgación de la carta Apostólica MAXIMUM ILLUD, del Papa Benedicto XV para renovar el compromiso misionero de la Iglesia”, dijo luego. Y también recordó que se cumplen “20 años del COMLA VI_ CAM I que se celebró en nuestra Arquidiócesis y nos dio tanta fuerza misionero. 3100 Congresista de 4 continentes, 346 niños de la IAM, 1400 servidores que proclamamos una y mil veces: `América con Cristo, sal de tu tierra´”.
“Con la celebración de este mes, Francisco nos pide que volvamos al sentido misionero de nuestra adhesión a Jesucristo, que la hemos recibido por un don gratuito en el bautismo y que esta vida, no es un producto para vender, sino una riqueza para dar, para comunicar, para anunciar. Este es el sentido de la misión.