El Municipio de Paraná labró actas a tres bares por la concentración de personas

Bares y boliches

Apelan a la responsabilidad social pero si locales comerciales concentran más de 150 personas, labran actas. (Foto: ilustrativa)

El Municipio de Paraná labró actas de infracción este fin de semana a tres bares céntricos por la concentración de personas. Así lo confirmó Pablo Testa, titular de la Secretaría Legal y Técnica en diálogo con el programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza).

“Se labraron varias actas. Ese mismo viernes salió un decreto del Comité de Emergencia Sanitaria (Coes) y en consonancia aplicamos las medidas que ordenó Epidemiología provincial. Hablamos de la concentración de personas que puede ir de 40 a 150. Nosotros hicimos control nocturno y detectamos que esas concentraciones fueron superadas en algunos bares del centro paranaense, por eso se labraron actas”, indicó el funcionario.

Refirió que en principio apuntaron a “boliches bailables donde se concentran más de 150 personas, pero no abrieron durante el fin de semana. Entendemos que eso provocó que la gente se concentre en los bares. Entonces se amplió el recorrido y encontramos locales donde había más gente, en las veredas y adentro, más de 150 personas”, señaló.

Testa acotó luego que “el viernes todavía no estaban todas las medidas, porque las indicaciones son dinámicas”. “Intervenimos con el poder de policía restringido que tenemos. En ese momento no pudimos intentar el desalojo de los locales, pero hablamos con los encargados, se labraron actas y se dejó constancia en los libros de habilitaciones de cada lugar. Ahora eso tiene un efecto posterior en los juzgados de Falta”, afirmó.

En el mismo sentido precisó que se determinan multas. “Nosotros evitamos la aglomeración. Muchos bares tenían menos de 40 personas. Pero hay tres bares donde se junta más gente y ya se los intimó que, de repetirse la conducta, se procederá a la clausura inmediata”, advirtió.

Asimismo, contó que recorrieron “salas de juegos y había mucho más de 150 personas”. “Directamente se actuó con el 911 y se avisó a los jefes de sala. Nosotros tenemos la capacidad limitada y estamos reforzando las medidas que seguro saldrán por medio de resolución, respecto de la cantidad de personas, se limitará más”, anunció.  “Vamos a reducir esa capacidad al mínimo posible”, reafirmó.

Fiestas privadas, clubes e iglesias

Testa también hizo hincapié en las fiestas privadas, en domicilios, quintas, salones y la vida de los clubes deportivos. “Lo que hace la gente en los domicilios no tenemos cómo intervenir. Salvo que haya denuncia por ruidos molestos. Para que se dimensione, el domingo a la mañana recibimos una denuncia en contra de una iglesia, porque los vecinos se percataron que había muchas más personas que las 150 permitidas. Ahí hubo que intervenir. El rango de denuncias es enorme”, sostuvo.

“Apelamos a la responsabilidad social de los encargados de bares. En la semana notificaremos de medidas más restrictivas. Pero este fin de semana nos concentramos en evitar la cantidad de personas en los lugares, que no abran los boliches, fuimos a las salas de juego con la Policía y se recorrieron los bares. En la gran mayoría de lugares respetaron, pero sí hubo tres bares específicos del centro que no respetaron”, subrayó.

Más adelante contó que para control tienen capacidad limitada y cuentan con dos vehículos para todo el radio urbano. “Las  fiestas que estaban habilitadas por decreto, quedaron suspendidas. Lo mismo los clubes que actuaron con mucha responsabilidad y ya suspendieron actividades”.

Multas

“Hoy vamos a notificar a todos los lugares, con restricciones. Las multas son según las infracciones y van hasta los 10 mil pesos. La unidad que se aplica quedó desvalorizada, con un valor de 13 pesos. Esto se tiene que equiparar con un litro de nafta. Cuando sesiones Concejo Deliberante será el primer proyecto que ingrese la actualización de estas multas, que también son para las infracciones tránsito”, marcó.

Por último, subrayó dos aspectos: “Apelar a la responsabilidad social y saber que es un tema dinámico, que viene con medidas a todos los niveles que se han ido endureciendo con el correr de las horas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Judiciales

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.