El Empatur apoya el traslado de terrenos nacionales a la órbita municipal de Paraná

Representantes de distintas entidades que conforman el Ente Mixto de Turismo de Paraná (EMPATUR) solicitaron que legisladores nacionales traten proyecto de ley por el se intenta transferir a la Municipalidad de Paraná el dominio de terrenos que conforman la Delegación Paraná Medio. El espacio se encuentra ubicado sobre calle Santiago Liniers 395.

 

El proyecto de ley 2752-D-2021 fue presentado por la diputada nacional Mayda Cresto y está fechado el 24 de junio de este año. Desde el EMPATUR acompañan el proyecto porque entienden que la modernización y readecuación edilicia brindarían un espacio que fortalecería los atractivos costeros de la ciudad para los paranaenses y los visitantes.

 

“La ubicación geográfica del inmueble y su significado histórico le otorgan un gran potencial a nivel urbano, paisajístico, cultural, turístico y ambiental, siempre y cuando las obras futuras que se propongan no modifiquen a grandes rasgos las condiciones naturales y estructurales del lugar”, manifestaron en la misiva los integrantes del EMPATUR.

 

Por último, sostienen que la concreción de la ley permitirá iniciativas que fomente inversiones, generación de trabajo genuino -que se vio afectado por la pandemia del covid 19-, así como la vinculación entre los barrios populares de la costa y una mayor integración sociocultural de la ciudad.

 

El pedido del Ente fue remitido a las y los legisladores nacionales Marcelo Casaretto, Mayda Cresto, Blanca Osuna, Carolina Galliard, Jorge Lacoste, Atilio Benedetti, Gustavo Hein, Alicia Fregonese y Gabriela Lena.

 

El EMPATUR está integrado por distintas entidades de la ciudad vinculadas a la actividad turística: la Municipalidad de Paraná; el Honorable Concejo Deliberante, la Asociación Empresaria; Hotelera Gastronómica (AEHGP); la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); Profesionales Asociados de Turismo de Entre Ríos (PROATUR); Centro Comercial e Industrial de Paraná; Unión de Trabajaores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de Argentina (UTHGRA); Corporación para el Desarrollo de Paraná; Asociación Empresarios Transporte Automotor (AETA); y Paraná Bureau de Congresos y Convenciones.

 

(Foto: Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.