
El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, destacó la modalidad implementada este año.
La capacitación comenzó en el Aula Magna del Instituto del Club Atlético Estudiantes (CAE), donde se dictaron los módulos teóricos de RCP, primeros auxilios y manejo de tablas de rescate. Posteriormente, la actividad continuó en los natatorios del CAE, con pruebas de rendimiento físico y rescate en pileta. El objetivo de esta etapa fue verificar y certificar la aptitud técnica de los participantes, quienes aspiran a renovar el carnet habilitante para desempeñarse en colonias, balnearios y campamentos.
"Desde el gobierno de Entre Ríos acompañamos una vez más la instancia de reválida de guardavidas, en esta oportunidad en la ciudad de Paraná. Este proceso forma parte del compromiso que asumimos de garantizar espacios de capacitación continua y actualización profesional para quienes cumplen una tarea esencial en la prevención y el cuidado de la vida en nuestras costas", expresó Colello.
Por su parte, el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, resaltó: "La reválida representa una instancia de formación continua, que eleva la exigencia profesional de los guardavidas y fortalece su rol en el cuidado de los espejos de agua de la provincia. Apostamos a que cada jornada sea un paso hacia una mayor conciencia y preparación para una tarea que implica una enorme responsabilidad".
A su vez, Amden destacó la modalidad implementada este año: "Entregamos las libretas en el mismo momento, con un control directo sobre la aplicabilidad de la ley y sobre la resolución de los tiempos y técnicas requeridas. Esto permite darle transparencia y mayor eficiencia al proceso, reconociendo la importancia del trabajo de los guardavidas".
La jornada de capacitación y evaluación se extendió durante dos días y permitió a los guardavidas cumplir con la reválida anual exigida por la normativa provincial, requisito indispensable para poder desarrollar su labor en la próxima temporada estival.