Con triunfo de la oposición, la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú renovó autoridades

El dirigente de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú, Carlos Damasco, destacó la importancia del proceso de elección que se vivió en la entidad donde por primera vez en su historia gana una lista de oposición.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Damasco puntualizó que “en las elecciones votaron 793 personas, la lista Roja se alzó con el triunfo con 423 votos contra 370 de la lista oficialista” y de este modo será presidente de la entidad.

Sobre la importancia del proceso eleccionario, comentó que “en los 60 años de vida institucional de la Cooperativa Eléctrica es la primera vez que hay una asamblea multitudinaria como la de anoche y es la primera vez que el oficialismo pierde una elección”.

Sobre la integración de la nueva comisión, el dirigente explicitó que la Cooperativa “tiene un sistema de consejeros que son 10 titulares y seis suplentes, más dos síndicos (titular y suplente) y la renovación es por mitades: en esta oportunidad se renovaban cinco consejeros titulares que duran dos años en el cargo, los seis consejeros suplentes que duran un año en el cargo y los dos síndicos. Con la particularidad de que este año renunció un consejero titular por enfermedad y otro estaba mal habilitado ya que según el estatuto al ser empleado municipal no puede pertenecer al Consejo y este hombre hacía más de 10 que estaba en funciones, situación que denunciamos y por ello tuvo que dar un paso al costado. De este modo, se recambiaron siete consejeros, seis suplentes y los dos síndicos”.

Agregó que “la primera reunión se estará convocando para mañana jueves, y dentro del seno del Consejo se elegirá al presidente de la Cooperativa” y adelantó que “por una cuestión de exposición y del trabajo personal ya que tengo un comercio que me insume muchas horas del día no voy a ser el presidente, seguramente seré el vicepresidente de igual modo estaré en la conducción tratado de sacar adelante a la Cooperativa que tan mal se encuentra económicamente hablando”.

Aunque dijo no tener “los números actuales” de la entidad en cuanto a la situación financiera, advirtió que “hay que hacer un fuerte ajuste entre ingresos y gastos para poder invertir de una buena vez en el servicio de Gualeguaychú, que deja mucho que desear, y más ahora que se acerca la temporada de verano y se multiplica el consumo de electricidad”.

“Sin fondos para hacer inversiones es muy difícil estar al mando de una Cooperativa, por eso lo primero que tenemos que hacer es atacar esa situación, ver de qué manera se ajustan ingresos y egresos y luego de manera urgente ponerse a trabajar para poder brindar el servicio que la ciudad de Gualeguaychú se merece”, concluyó.  

AEC-Tucu

Con un triple en el último instante, Echagüe le ganó a Tucumán Básquet un partido clave.

Vélez

El Vélez de Ricardo Gareca tuvo una noche iluminada y goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero.

En Albania, Gonzalo Lapera suma trofeos y cumple sus metas en el vóley internacional

El punta-receptor con la Copa de Albania, una nueva conquista con el KS Tirona.

Asumieron nuevas autoridades en la Agrupación Mamis Hockey del Paraná

La nueva presidenta será Sandra Varas y reemplazará en el cargo a Marcela Ghietto.

Argentina completó otra práctica de cara a la celebración del jueves en el Monumental

Lionel Messi y compañía, durante un pasaje del entrenamiento en Ezeiza (Foto: AFA).

El rugby, de luto: falleció el ex medio scrum de “Los Pumas”, Adolfo Etchegaray

Palomo Etchegaray murió a los 80 años; fue capitán del seleccionado argentino de rugby.

Kueider cuestionó la intervención de Edesur y alertó de consecuencias para las provincias.

Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo.