Chajarí: el IAPV comenzó a construir viviendas para empleados municipales

El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), comenzó la construcción de 18 nuevas unidades habitacionales en Chajarí para empleados municipales, con financiamiento provincial.

Al respecto el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni dijo que “dentro del programa de obras públicas diseñado por el gobierno provincial, la ejecución de viviendas es uno de sus principales ejes, ya que con ello se logra atender la demanda habitacional de miles de entrerrianos, a la vez que se genera mano de obra genuina para el sector de la construcción y sumado a ello, la motorización de la economía".

El funcionario señaló que “el acceso a una vivienda digna, es la mayor aspiración que tiene una familia, tanto cuando está en los inicios de su constitución como cuando se encuentra en pleno desarrollo y se intensifica con la crianza de los hijos, quienes requieren de un ámbito apropiado para su afianzamiento como personas”.

"Tenemos un gran desafío para que este esfuerzo que realiza el gobierno provincial con políticas activas se vea reflejado en la gente", aseveró el directivo. Y resaltó que "la tarea es desarrollada en forma conjunta con los municipios, comunas, juntas de gobierno y legisladores para brindar respuestas integrales a sus habitantes".

Por último, Bisogni sostuvo que “está el compromiso de seguir brindando nuevas soluciones habitacionales a través de políticas inclusivas que generen mayor inversión, más trabajo y mejores condiciones de vida para todos los entrerrianos".

En Chajarí, la empresa Haure Carlos Diego lleva adelante los trabajos. Se ejecutan 18 viviendas para empleados municipales de dos dormitorios, una de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad. Las obras tienen un plazo de ejecución de nueve meses corridos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.