Gainza propone ampliar la matrícula de los jardines maternales municipales

El precandidato a intendente de Paraná, Emanuel Gainza, presentó un plan orientado a mejorar el funcionamiento de estas instituciones educativas. Propone ampliar la escasa oferta de jardines maternales públicos que hay en Paraná, poner en marcha equipos interdisciplinarios en cada espacio educativo y jerarquizar la tarea de los profesionales a través de capacitaciones constantes y el pago de un adicional especial.

Emanuel Gainza encabezó un encuentro en la puerta del edificio abandonado donde funcionaba el Jardín Municipal del Barrio “33 Orientales” para presentar su séptimo compromiso con la ciudad: recuperar y fortalecer la red de jardines maternales municipales de Paraná.

Al realizar un diagnóstico de la situación por la que atraviesan los jardines maternales, el dirigente indicó que Paraná cuenta con 32 establecimientos de este tipo que reciben a niños y niñas de 45 días a 3 años de edad con el objetivo de garantizar el Derecho a la Educación de calidad en condiciones de igualdad y gratuidad.

Tras hacer un informe del estado de situación de los jardines, Gainza sostuvo que junto a su equipo de trabajo y un nutrido grupo de docentes, viene elaborando un plan para anular las evidentes falencias que hay en el sector y mejorar de raíz el funcionamiento de estas instituciones.

“La meta es reabrir las diferentes salas de los jardines y recuperar los turnos tardes para ampliar el cupo de alumnos y permitir un mayor acceso a la educación de calidad y a la red de estimulación temprana”, señaló el precandidato, quien también se comprometió a efectivizar la ordenanza que dispone el Fondo Económico de Promoción y Desarrollo de la Primera Infancia y a garantizar la implementación de un plan de infraestructura para mejorar las condiciones edilicias de los jardines.

Otro de los desafíos es “desarrollar un programa integral de educación alimentaria y salud en colaboración con los distintos Centros de Salud y otros organismos municipales con el propósito de fomentar una alimentación saludable y la salud integral de los niños y niñas en los jardines maternales”.

Luego aseveró que una de las propuestas centrales es “poner en marcha equipos interdisciplinarios en cada jardín maternal -integrados por nutricionistas, profesores de educación física, asistentes sociales, psicólogos y psicopedagogos- para realizar chequeos y diagnósticos de los niños y niñas”.

En este sentido, anunció la implementación de fichas médicas digitales “para lograr un mejor seguimiento de la salud de cada uno de nuestros gurises”.

“También instrumentaremos capacitaciones para potenciar la formación de los agentes que se desempeñan en las instituciones y vamos a crear un Adicional Único destinado al personal de los Jardines Maternales con el fin de mejorar sus condiciones salariales, reconocer su tarea y valorar su vocación”, resaltó el referente del espacio político “Amor por Paraná”.

Finalmente, consideró que “el nivel inicial es un factor central de las políticas educativas” y afirmó que “los jardines maternales son el espacio en los que los niños y niñas comienzan a interactuar, registran que hay un otro, aprenden que hay derechos y que también hay reglas. Es allí donde dan sus primeros pasos de convivencia en sociedad y por eso este tipo de espacios constituyen un factor central que dan forma a su identidad”.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Maquinita

El paranaense Marcos Martínez combatirá en San Agustín y luego emigrará a España.

Básquet

La capital entrerriana será sede del Primer Seminario de Deporte Social.

MW

La construcción del Ford Mustang de Mariano Werner para el TC de 2024 está muy retrasado, avisó Marcelo Occhionero.

T

Talleres se hizo fuerte de local y goleó a Barracas Central en el partido que cerró la fecha seis de la Copa de la LPF.

Joaco

El paranaense Joaquín Pereyra le dio la victoria a Atlético Tucumán al convertir un penal en gol.

Colón reaccionó ante Argentinos Juniors y encendió la lucha por la permanencia

Wanchope Ábila fue uno de los goleadores del Sabalero en el Brigadier López. (Foto: Liga Profesional de Fútbol).

Racing rescató un empate y casi se lleva un premio mayor ante Godoy Cruz

La Academia aprovechó la ventaja numérica y alcanzó un 1 a 1 en Mendoza.

El entrerriano Omar “Gurí” Martínez fue cuarto tras gran remontada en el TC Bonaerense

El talense protagonizó una notable remontada en la final de la séptima fecha, disputada en La Histórica (Foto: Facebook: Revista Crono).

Fútbol: Sarmiento y Belgrano de Córdoba no abrieron el marcador en Junín

El Verde tuvo un penal, pero Losada se lo atajó a Fontana en el primer tiempo.

Opinión

Por Jorge Oscar Daneri (*)
Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.