Rettore dijo que apoya la convocatoria de Milei a gobernadores para el “pacto de mayo”

El dirigente radical Miguel Rettore, exconcejal de Paraná, valoró la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei a un pacto con todos los partidos políticos y gobernadores para trazar políticas de Estado. Coincidió con el trazo grueso de los diez puntos del temario.

“Solamente desde la política que se pueden llegar a los grandes consensos y acuerdos que la Argentina necesita, como lo hicieron otros países del mundo como por ejemplo la España post franquista”, consideró.

Dijo que se aspira a “un pacto de unión nacional que incluya la discusión de todos los temas esenciales del país y de las provincias que la componen”. “Que esas discusiones tengan siempre en cuenta nuestro sistema federal de gobierno y a los 46 millones de habitantes. Es imperioso terminar con los agravios y descalificaciones y ponerse a trabajar todos juntos para bajar el déficit del Estado, terminar con la inflación que nos agobia y promover e incentivar la inversión y el desarrollo de nuestro sistema productivo. Esto debe lograrse con el recorte de todos los gastos superfluos e improductivos y terminando con todos los privilegios y actos de corrupción que la mala política instauró en nuestro país durante los últimos 41 años”, añadió.

Sostuvo que “no hay margen para que ese resultado se logre nuevamente a costa de la licuación de sueldos de nuestros jubilados y empleados, ni tampoco del quebranto de nuestros productores y pequeños y medianos empresarios”. “Aspiramos a que nuestro Presidente y toda la dirigencia termine firmando el pacto en el mes de mayo, que depongan sus actitudes sectarias, como también sus intereses particulares, sectoriales y partidarios en pos del bienestar general y que sus deliberaciones. Desde hoy y hasta su firma, aspiramos a que se realicen imbuidas de un fuerte compromiso social y en un marco autocrítico que permita dar una vuelta de página en este país, donde siempre las crisis económicas las han pagado la clase media, los trabajadores y los que menos tienen”, manifestó.

“A los que resisten la idea del pacto les decimos que todos hemos fracasado en nuestros intentos, que no queda otra alternativa y que tampoco hay tiempo para buscar una salida diferente. La crisis terminal que vivimos hoy en la Argentina es responsabilidad de toda la dirigencia política, sindical y empresarial y es por eso que nadie debería rehusarse a la convocatoria. Ninguna política de Estado puede lograrse si solamente se invita a una adhesión a los temas e intereses que fije la parte convocante”, dijo.

Por último, señaló: “Es nuestro deseo que este pacto sea realmente de unión nacional y se realice a partir del debate en la mayor pluralidad de ideas y diversidad política; que su resultado sea el fruto de las distintas miradas y responsabilidades de quienes participen y así lograr un cambio perdurable, que es lo que la sociedad reclama”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión