Se entregaron 40 viviendas del IAPV en Maciá

Un total de 40 viviendas destinadas a la demanda libre fueron inauguradas en Maciá. Las unidades habitacionales fueron ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del Programa nacional Casa Propia-Construir Futuro.

El acto fue encabezado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al titular del IAPV, Manuel Schönhals, y el intendente de la localidad, Ariel Müller.

Schneider resaltó que la concreción de las unidades habitacionales representa un logro significativo para el municipio de Maciá, ofreciendo nuevas oportunidades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Destacó también el esfuerzo conjunto de los vecinos, el municipio y la gestión que hizo posible el proyecto. "Hoy, estas viviendas se transforman en hogares. Conviertan estas casas en hogares, son suyas y marcan una historia en sus vidas", indicó, según se informó a través de un comunicado de prensa..

Schönhals, por su parte, señaló: "La inauguración de viviendas es uno de los actos de gobierno más importantes, que viene a traer amparo y felicidad a las familias, dando la posibilidad a su desarrollo y crecimiento. Se viven momentos de tanta emoción en estas entregas, que uno junta más fuerzas para seguir trabajando y gestionando más soluciones habitacionales para la comunidad".

Por ultimo, dijo que "el gobernador Rogelio Frigerio, trabaja para que cada vez más entrerrianos accedan a la casa propia, lugar donde se construyen sueños, esperanzas y futuro para los habitantes".

En tanto, el intendente Müller sostuvo: "Creemos firmemente que el Estado tiene que estar presente en nuestras localidades cubriendo las demandas de sus habitantes. Viene la etapa más linda porque estas viviendas se van a convertir en hogares y familias, y estar en esta inauguración me llena de alegría y emoción".

Participaron también el senador provincial Juan Conti (PJ-Tala), la viceintendenta Pamela Albornoz, los vocales del IAPV Luis Uriona, y José Artusi; y el director de la Regional Centro Este, Gabriel Bochatay.

El senador Conti afirmó: "Llegó el día de darle la llave de sus viviendas a 40 familias, lo que es una enorme satisfacción por el trabajo que hicimos durante los cuatro años de gestión. Estas viviendas son sueños, alegrías, tristezas y generaciones. Ahora seguimos soñando para que Maciá crezca", resaltó.

Patricia, una de las beneficiarios, participó junto a su familia y expresaron sentirse “muy felices porque llegó el día tan esperado de recibir la vivienda. Hace mucho tiempo que estamos esperando este momento y sin la ayuda del IAPV no lo hubiésemos logrado. Es un sueño hecho realidad, ilusionados, contentos y con ansias de poder entrar enseguida a nuestra casa”.

La empresa Verco SA ejecutó las 40 viviendas, con una inversión de 608.015.714,78 pesos. Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2 y están compuestas por dos dormitorios y la posibilidad de ampliación para otra habitación. Además, cuentan con comedor-cocina, baño, espacio para cochera y huerta. También con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica. 

Cabe señalar que cuatro viviendas están equipadas para situaciones especiales de discapacidad o trasplantados.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.