Macri: "Hay escépticos en el círculo rojo que dieron por terminado todo en las PASO"

Macri: "Hay escépticos en el círculo rojo que dieron por terminado todo en las PASO"

Macri: "Hay escépticos en el círculo rojo que dieron por terminado todo en las PASO".

Esta vez el contacto entre los empresarios que viajaron a Mar del Plata para el 55° Coloquio de IDEA y el presidente Mauricio Macri fue virtual, a través de una videoconferencia. El jefe de Estado se disculpó y eligió esta vía para saludar desde Corrientes, donde este viernes tiene previsto encabezar otro acto del #SíSePuede, la caravana con la que aspira a dar vuelta el resultado de las primarias en las elecciones generales del 27 de octubre.

En lo que pareció ser un mensaje a los ejecutivos que lo estaban escuchando, ante la pregunta de Gastón Remy (presidente de IDEA y CEO de Vista Argentina) planteó: “Hay muchos escépticos en el círculo rojo que dieron por terminado todo el día de la PASO”. Pese a ello, mantuvo un mensaje optimista. Dijo que está convencido de que habrá balotaje y de que finalmente obtendrá la reelección.

A Macri le preguntaron qué autocrítica podía hacer de su gestión como jefe de Estado y contestó: “Yo subestimé la dificultad de erradicar la inflación y lograr consensos en torno a eso. Hemos visto muchos discursos alrededor de la importancia del equilibrio macroeconómico, pero a la hora de la verdad, en los debates y en el Congreso, siempre ha sido muy difícil llegar a un acuerdo para bajar el gasto y ha sido demasiado fácil encontrar acuerdos para aumentar impuestos".

El Presidente comenzó su intervención sosteniendo: “El sector privado que tiene que actuar cada vez más con el sector público, lo hemos intentado estos cuatro años. Hacia el futuro tenemos que reafirmar. Lo que siento es que justamente es que en línea con lo que hablaban en estos cuatro años, por más que sabemos que nos faltan muchas cosas que resolver. Y muchas que han pesado mucho en la vida diaria de los argentinos en los últimos meses. Hay cosas de las cuales tenemos que estar orgullosos. Una de ellas es la que citaron: mejora en la calidad institucional”.

Y agregó: “Que hayamos podido volver a dialogar con el sector público y privado, con la verdad sobre la mesa, con estadísticas reales, que tengamos un gobierno que rinde cuentas. Un gobierno que no solo abre puertas internamente sino que abrió puertas con el mundo. Y ese abrir puertas permitió nuevas asociaciones que tienen mucha perspectiva de futuro. Y en ese camino claramente nos falta un acuerdo profundo sobre cómo logramos tener una economía ordenada. Hemos podido avanzar a pesar de esta falta de equilibrio macroeconómico. Por ejemplo en el tema energético y en muchos otros orientados a la exportación. Necesitamos tener moneda, crédito, estabilidad y previsibilidad”, consignó Infobae.

“En la Argentina, después del gobierno anterior, la carga tributaria subió más allá de lo que puede aumentar la clase media argentina. Por lo cual, espero en esta vuelta, estoy más convencido de que hay una madurez, no sólo un aprendizaje del gobierno, sino un aprendizaje en la oposición y gobernadores. Hoy tenemos un espacio, pasada la elección, para lograr ese acuerdo”, indicó el mandatario.

“Soy optimista y creo que el 27 vamos a ir a balotaje y vamos a ganar la elección. Noto que cada vez somos más los argentinos que nos damos cuenta que trayendo problemas del pasado a problemas que no hemos resuelto vamos a empeorar. Estamos todos para ratificar el rumbo, trabajar más juntos que nunca y, de verdad, resolver los problemas profundos que arrastramos desde hace tantos años. Son los que detienen el crecimiento. En estos años hemos visto que podemos crecer con la energía, la agroindustria, la industria tradicional, la economía del conocimiento”, sostuvo el candidato presidencial de Juntos por el Cambio.

Sobre el final, reflexionó: “Decirles que, tal vez, las PASO nos dio la posibilidad de hacer una reflexión más profunda. Quiénes somos, qué queremos, en qué tipo de país queremos vivir, qué valores queremos defender. Y la verdad que siento ha despertado algo increíble en la Argentina".

Y completó: “El esfuerzo no fue en vano. A partir de acá hay mucho para hacer. Lo más importante es que hay muchos millones de argentinos que lo sienten de verdad. Y que están saliendo a transmitirlo y lo están contagiando. Y que esta vez, de verdad, en un contexto económico como este, a punto de ratificar los valores y el rumbo que hemos tomado, va a significar que estamos cambiando la historia de este país para siempre. Espero que pasada la elección podamos trabajar juntos para sacar este país adelante”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Racing

Frente a Fortaleza, Racing buscará el primer lugar de su grupo en la Copa Libertadores.

En el marco de los Juegos Deportivos de la Ciudad, esta vez fue el turno del boxeo en Paraná,

Estudiantes

Estudiantes le ganó a Talleres y amplió su invicto en el Torneo Apertura de la Asociación Paranaense de Básquet.

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)