El gobierno anunció una nueva línea de créditos del Banco Nación para las pymes

El gobierno anunció una nueva línea de créditos del Banco Nación para las pymes

El gobierno anunció una nueva línea de créditos del Banco Nación para las pymes.

El gobierno anunció una nueva línea de créditos para las pymes, con el objetivo de alentar el crecimiento de este segmento con líneas de préstamos a “tasas razonables”. El acto realizado en la Casa Rosada fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la cúpula del Banco Nación.

La línea de crédito blando no exige requisitos diferentes de los de otros préstamos, y tendrá una tasa bonificada de 27,9% anual, unos 12,1 puntos porcentuales menos que la oferta del mercado. El Banco Nación dispondrá para esta iniciativa un tramo de $10.000 millones.

“Con esta línea buscamos contribuir a recuperar el crédito a tasas razonables así como llevar más alivio a la situación financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan ponerse en marcha y volver a crecer”, sostuvo el ministro Kulfas. Y recalcó que esta medida, junto al plan de Moratoria 2020, “apunta a resolver la situación crítica en la que se encuentran las pymes, tras las políticas de ajuste del gobierno anterior, que llevó al cierre de casi 25.000 empresas”.

La línea busca apuntalar el capital de trabajo y podrá destinarse a la adquisición de materias primas, pago de salarios u otros gastos. Se financiará el 100% del proyecto presentado, con un monto máximo de 5 millones de pesos por empresa, y un plazo de pago de 12 meses.

Esta tasa regirá para clientes integrales de la entidad bancaria. En el caso de las empresas que no sean clientes de carácter integral, también habrá una tasa bonificada, al 29,5%.

La tasa bonificada del 27,9% acompaña así la progresiva baja de tasas de referencia que está implementando el Banco Central, hoy el 48% anual. La tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) se redujo en más de 15 puntos porcentuales desde la asunción del presidente Alberto Fernández, dos meses atrás, consignó Infobae.

El anuncio oficial se alinea con la Moratoria 2020, presentada por la Marcó del Pont en AFIP, que habilita a una quita del promedio del 42% sobre el total de las deudas, hasta 120 cuotas y con una tasa del 3% mensual.

Se podrá adherir a esta moratoria entre el 17 de febrero y 30 de abril, y contempla a las micro, pequeñas y medianas empresas así como monotributistas, autónomos, cooperativas, clubes de barrio y entidades sin fines de lucro, entre otros contribuyentes, que podrán acceder a una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas, con hasta 120 cuotas y una tasa del 3% mensual fija por un año.

“El fuerte crecimiento de las deudas impositivas que se daban en un contexto de altas tasas de interés y una economía fuertemente recesiva. Frente a esto el primer paso fue la moratoria de las obligaciones impositivas que anunció hace pocos días Mercedes Marcó del Pont, esto es el primer punto que es desahogar a las pymes en materia financiera. Y ahora el siguiente paso es comenzar a devolver normalidad al mercado financiero. El BCRA ya ha introducido cinco reducciones de tasas de interés”, abundó Matías Kulfas.

“Esta línea es parte de un conjunto de medidas en las que trabaja el gobierno nacional para acompañar a diversos sectores productivos y regiones del país”, afirmó el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Hecker explicó que la entidad “se ha propuesto recuperar su solidez y reorientar su capacidad al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, que representan el 97% del universo productivo y generan el 65% de los puestos de trabajo y alrededor del 50% del PIB de la Argentina”.

NUESTRO NEWSLETTER

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.