Ponen a disposición 15 centros para realizar test de coronavirus

coronavirus microscopio

Este miércoles el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) pusieron a disposición del Ministerio de Salud más de 15 institutos que cumplen con la infraestructura y personal para el testeo de Covid-19 en todo el territorio argentino.

Este miércoles el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) pusieron a disposición del Ministerio de Salud más de 15 institutos que cumplen con la infraestructura y personal para el testeo de Covid-19 en todo el territorio argentino.

Así lo indicó Jorge Geffner, investigador del Conicet a cargo de esta iniciativa conjunta, al señalar que “la propuesta es del ministro de Ciencia y Técnica, Roberto Salvarezza, y de la titular del Conicet, Ana Franchi”.

Geffner quedó a cargo de la implementación del operativo junto a Andrea Gamarnik, directora de la Fundación Leloir.

La unidad de trabajo “se armó especialmente en una red de laboratorios de investigación y/o desarrollo, que se pondrá al servicio de las necesidades diagnósticas del Ministerio de Salud. Si por la evolución de la pandemia el Ministerio necesita reclutar 10 centros más, esos centros van a estar entrenados”, afirmó Geffner.

Y, agregó que esta iniciativa “busca descentralizar el trabajo del Malbrán, como también estudiar la curva de contagio del virus y sus posibles futuras mutaciones. También se profundizará en la investigación de los test rápidos, que todavía requieren validación científica para su posterior uso durante la pandemia”.

Geffner afirmó a Télam que estos centros podrán trabajar como lo hacen en el Instituto Malbrán, organismo del que dijo que “está trabajando hoy muy bien, está descentralizando a través de sus propios nodos provinciales”.

“Ya hizo una primera etapa de entrenamiento y está haciendo una distribución de reactivos a los distintos nodos. Y nosotros colaboraremos con una segunda línea. Si el Ministerio de Salud lo requiriera, ya tenemos todo listo para cuando nos convoquen", agregó.

Una segunda línea de trabajo que implementarán es el "trabajo en el terreno de investigación. Estamos motorizando una línea de trabajo de test de diagnóstico de Covid-19 rápido, de horas".

Si bien advirtió que esto "es un proyecto de investigación, hoy por hoy todavía no hay validados testeos de diagnóstico rápidos. Son proyectos en investigación en los que confluyen, en algunos casos, solo institutos, y en otros institutos y grupos empresarios".

Geffner recordó que, si bien se utilizan testeos rápidos, "no están validados científicamente. En ese sentido el Malbrán tiene que validarlo. El diagnóstico que es sumamente preciso es el convencional. Para el rápido hay distintas metodologías, pero como no están documentadas, no está claro cuál es el nivel de resultados falsos positivos y falsos negativos".

 

Así, explicó que "en lo inmediato seguimos usando test convencionales, que te dan al cabo de 24 horas los resultados".

En la tercera línea de trabajo, "estamos investigando cómo aislar y secuenciar los genomas de los virus circulantes en nuestro país. Hasta ahora, por los estudios de mutaciones que hay en base a la pandemia en Italia y en España, las mutaciones no son particularmente significativas", añadió.

También indicó que "otro grupo trabaja en el diagnóstico epidemiológico y con tratar de predecir cuáles son las curvas de crecimiento de la pandemia en Argentina.

Geffner también señaló que "hay otro equipo que está trabajando en un modelo de respiradores o ventiladores que luego habrá que validar, con una capacidad de producción relativamente importante".

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.