Unos 40 mil comercios cerraron definitivamente en todo el país durante la cuarentena

Comercios.

"Ya cerraron definitivamente casi 40 mil comercios en todo el país", aseguran.

El secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, aseguró que "el nuestro es el sector más afectado por esta tragedia y la salida será muy cuesta arriba. Tenemos contabilizados que en el interior del país ya cerraron 15.953 comercios. Otra entidad relevó que en ciudad de Buenos Aires cerraron unos 23 mil".

 

En consecuencia, según señaló Grinman, "ya cerraron definitivamente casi 40 mil comercios en todo el país".

 

El empresario indicó además que la CAC detectó un crecimiento de 203% en la cantidad de locales vacíos en todo el país durante los últimos tres meses.

 

Grinman sostuvo también que entre el 85 y el 95% de los comercios del interior "están funcionando con relativa normalidad, pero eso significa que están vendiendo hasta un 50% menos que el día antes de la cuarentena". .

 

A su criterio, "estamos frente a una situación que nos tomó en un momento de vulnerabilidad económica fenomenal, sin espalda para poder sobrellevar la crisis", dijo en declaraciones a FM Rock&Pop.

 

Por su parte, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (Fecoba), Fabián Castillo, vaticinó que durante julio seguirán los cierres de comercios en la capital argentina. Castillo cree que a fines del mes próximo, unos 27 locales habrán cerrado sus puertas de manera definitiva, de los 23 mil que ya lo hicieron.

 

"Hace dos semanas atrás, un relevamiento que hicimos nos dio que el 18% de los comercios de la ciudad ya no volverán a abrir, esto es, alrededor de 20.000 comercios. El jueves pasado relevamos de nuevo y nos dio que ahora es el 20% de los comercios: 23.000. Y el viernes le llevamos al Gobierno de la Ciudad esta progresión que lamentablemente van a ir en aumento", alertó el dirigente.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.