Covid19: hubo 2.657 casos en las últimas 24 horas y el país superó los cien mil contagios

El Ministerio de Salud informó que la cantidad de contagiados en las últimas 24 horas fue de 2.657 y que los fallecidos fueron 35 personas. Con estos nuevos datos, los contagios desde que comenzó la pandemia sumaron 100.166 y el total de personas que murieron es de 1.845. Con este nuevo informe Argentina superó la barrera de los cien mil casos de Covid-19.

El Ministerio de Salud informó que la cantidad de contagiados en las últimas 24 horas fue de 2.657 y que los fallecidos fueron 35 personas. Con estos nuevos datos, los contagios desde que comenzó la pandemia sumaron 100.166 y el total de personas que murieron es de 1.845. Con este nuevo informe Argentina superó la barrera de los cien mil casos de Covid-19.

El Ministerio de Salud informó este domingo que la cantidad de contagiados en las últimas 24 horas fue de 2.657 y que los fallecidos fueron 35 personas. Con estos nuevos datos, los contagios desde que comenzó la pandemia sumaron 100.166 y el total de personas que murieron es de 1.845. Con este nuevo informe Argentina superó la barrera de los cien mil casos de Covid-19.

Argentina sigue por debajo de los países más complicado de la región en lo que respecta a la tasa de infectados. Colombia posee 140.776 contagiados; Chile tiene al día de la fecha 312.029; Perú llegó a 322.710; mientras que Brasil alcanzó 1.839.850 en las últimas horas.

Desde el último reporte emitido, se registraron 27 nuevas muertes; de los cuales 18 fueron hombres: diez de 56, 55, 42, 53, 68, 78, 72, 4, 57 y 41 años, todos residentes en la Provincia de Buenos Aires; siete de 97, 74, 48, 88, 77, 85 y 69 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 78 años, residente en la Provincia de Río Negro; y ocho mujeres, 7 de 86, 72, 58, 37, 83, 77 y 56 años, residentes en la Provincia de Buenos Aires; y una de 69 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)

Durante la mañana se registraron ocho nuevas muertes; cinco hombres; cuatro de 61, 78, 91 y 69 años, residentes en la Provincia de Buenos Aires; uno de 84 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y dos mujeres de 88 y 72 años, residentes en la Provincia de Buenos Aires. Una persona de 81 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) fue reportada sin dato de sexo.

Del total de esos casos, 1.081 (1,1 por ciento) son importados, 33.376 (33,3 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 48.213 (48,1 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los casos que fueron confirmados en las últimas 24 horas, 1.633 son de la Provincia de Buenos Aires; 754 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 68 de Jujuy; 60 de Entre Ríos; 34 de Córdoba; 25 de Chaco; 23 de Santa Fe; 17 de Neuquén; 14 de Río Negro; 14 de Mendoza; 6 de Tierra del Fuego; 4 de La Rioja; 2 de Salta; 1 de Tucumán; 1 de Chubut y 1 de Santa Cruz.

A la fecha, el total de altas es de 42.694 personas. Ayer fueron realizadas 10.266 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 466.308 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 10.276,4 muestras por millón de habitantes. En tanto, el número de casos descartados hasta ayer es de 289.032 por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico.

El foco del contagio es el AMBA, donde los vecinos ya llevan más de 100 días de cuarentena, y en donde está centrada la discusión política sobre qué hacer a partir del 17 de julio, cuando se venza la etapa de mayores restricciones que acordaron el Presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consignó el portal Infobae.

Este domingo, a cinco días de que finalice la Fase 1 del aislamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el ministro de Salud, Ginés González García, adelantó que se flexibilizará la cuarentena pero que “no hay intenciones de hacer algo distinto en Ciudad y Provincia”.

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.