Quemas: la Corte Suprema recibió el informe de la UNR sobre los daños en la salud

incendios islas Rosario

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) entregó un documento que alerta sobre los problemas cardíacos y respiratorios para la población generados por las quemas de pastizales en las islas.

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) entregó este jueves a la Corte Suprema de Justicia de la Nación un documento que alerta sobre los problemas cardíacos y respiratorios para la población generados por las quemas de pastizales en las islas entrerrianas, informaron fuentes oficiales.

Según un informe publicado por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, el humo en los campos isleños dedicados a la actividad ganadera aumenta el riesgo de los ciudadanos de la región de desarrollar o agravar enfermedades respiratorias o cardíacas.

El documento fue entregado este jueves al máximo tribunal en conjunto con demás instituciones locales que aportaron datos a la causa referida al daño ambiental que se da en las islas del Delta del Paraná.

Anteriormente, el coordinador General del Área de Bienestar Universitaria Nacional de Rosario (UNR), Ricardo Nidd, manifestó su preocupación, ya que el área recibe alrededor de 1.500 consultas mensuales de pacientes afectados por el fuego en los humedales.

El sector que atiende Nidd brinda asesoramiento médico a quienes vean perjudicada su salud por las quemas a través del Centro de Salud 17 de Agosto (Alvear 724). A su vez, la institución acompaña legalmente a los damnificados que deseen iniciar acciones legales contra los responsables de este delito.

En tanto, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, confirmó ayer la detención de cuatro hombres con bidones con combustible y dinero en efectivo en lugares del Delta del Paraná, donde se producen los focos de incendio.

En ese marco, Cabandié señaló a los responsables como un “botón de muestra sobre la intencionalidad“, en las quemas.

Es que al momento de ser abordados por las fuerzas, los detenidos llevaban consigo 45.000 pesos en efectivo, aunque se negaron a brindar información sobre quién les había pagado ese dinero.

De esta forma, el titular nacional de Ambiente evaluó que con esto “la Justicia tiene una llave. Si se detiene a los responsables no me cabe duda que se va a terminar el fuego”, continuó el jefe de la cartera nacional.

Por su parte, luego de reiterados cortes del puente Rosario-Victoria y una caravana de kayaks que tuvo lugar el último domingo, la Multisectorial Humedales anunció una nueva manifestación prevista para este viernes a la tarde. Se trata de la “Marcha Viboreante”, una nueva modalidad para reclamar una ley de humedales que proteja el ecosistema de la región.

Así, la multisectorial convocó a los ciudadanos a concentrarse este viernes a las 16 en la plaza San Martin (Dorrego y Santa Fe), vestidos de marrón y verde, respetando el distanciamiento social y haciendo uso de barbijos para prevenir contagios de Covid-19, y enfatizar el rechazo al daño ambiental.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)