El juez Rodríguez dictaminó la responsabilidad penal de siete hombres vinculados con la actividad ganadera en la zona de islas, por el daño a la salud y al ambiente provocados con la quema de pastizales.
Este sábado, un grupo de rosarinos autoconvocados cortaron ambas manos del puente Rosario-Victoria en protesta contra las quemas y desmontes en humedales de todo el país.
Hasta el momento, en 11 operaciones completadas por la línea de bandera se trajeron al país 4.467.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya.
En el estadio de la Asociación Mundialista de Softball “Dr. Nafaldo Cargnel”, por segunda vez en menos de un mes se detectaron reuniones violatorias de las medidas de prevención sanitarias.
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunirán el 26 de abril para evaluar una agenda de temas, entre ellos, la flexibilización comercial.
Bordet junto a la vicegobernadora Laura Stratta; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, y el titular de Educación, Martín Müller, analizaron la inversión educativa.
La fiscal Laura Monti sostuvo que, tal como había afirmado Horacio Rodríguez Larreta, se trata de un conflicto de competencia “originaria” del máximo tribunal.
Las inspecciones sobre islas del río Paraná se realizan luego de recibir una denuncia por presunción de trata de personas con fines de explotación laboral.
Será el sábado 24 a partir de las 15. Las actividades serán gratuitas y con capacidad limitada por orden de llegada. Se presentarán La Carrindanga y el Taller Opticis Magicus.
Este domingo en Centro Cultural La Hendija, se llevará adelante la última función de la obra teatral La Madonnita, un texto de Mauricio Kartun, que dirige la actriz, directora y docente teatral Claudia Zaragoza. La cita será con modalidad presencial a las 21. Actividad con capacidad limitada.
Acumula un descenso de 60 puntos porcentuales respecto de 2016. Incertidumbre generalizada frente a las consecuencias de la segunda ola pandémica. Las editoriales reconocen que en 2020 accedieron a distintos beneficios del Estado: el 65 por ciento fue beneficiaria del ATP.
Con nuevo formato se abren las becas nacionales para la creación artística, diseño y patrimonio. En su edición 2021 estarán dirigidas a proyectos individuales y grupales, para apoyar a la creatividad de todo el país.
18 fotógrafas y fotógrafos latinoamericanos realizaron un ensayo visual que refleja los aspectos cotidianos e íntimos de la vida durante la pandemia. También, muestra a las comunidades más vulnerables, su crisis colateral y la profundización de la desigualdad social en la región.
Los controles en el AMBA tienen por objetivo evitar la circulación de personas que no sean personal esencial y de ese modo contribuir en medidas de prevención.
El Transporte, la Gastronomía, (bares, restaurantes, cantinas, “preparación de comida”) y Hotelería (incluyendo los hoteles-alojamiento) son considerados sectores “Críticos” y pueden acceder al Repro II.
En cuanto al desarrollo de la campaña en la última semana, y de acuerdo a los datos del Registro Federal de Vacunación (Nomivac), entre el lunes 12 y el viernes 16 de abril por la tarde se cargaron 18.288 dosis aplicadas.
En La Criolla el gobernador entregó viviendas y en contacto con la prensa aseveró que “la permanencia durante las aulas está asegurada para que no haya contagios. Las estadísticas marcan que han sido mínimos”.
Al disponer la quiebra de Bazar El Entrerriano, el juez decretó “la inhibición general de bienes de la empresa”; la “inhabilitación” de los integrantes de la sociedad; y ordenó “prohibir a los integrantes del directorio, ausentarse del país”.