Sabina Frederic estuvo en Santa Fe para coordinar la intervención de fuerzas federales

El gobernador Omar Perotti, junto a los ministros de Seguridad de Nación, Sabina Frederic, y de Santa Fe, Marcelo Sain, lanzaron la Unidad Operativa de la cartera nacional, con sede en Rosario, que "va a tener a su cargo la coordinación de las fuerzas federales en las distintas localidades de la provincia”, precisó el mandatario santafesino.

En una conferencia desarrollada en la Casa Gris, el gobernador Omar Perotti remarcó la importancia de contar con “una unidad del Ministerio de Seguridad en Rosario”.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este martes en la Casa de Gobierno provincial a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, para avanzar en la coordinación de la intervención de las fuerzas federales en el distrito, cuyo número se incrementó en un 75% desde enero, según informó la funcionaria.

En una conferencia desarrollada en la Casa Gris, Perotti remarcó la importancia de contar con “una unidad del Ministerio de Seguridad en Rosario”, que tendrá “a cargo la coordinación de las fuerzas federales en Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Rosario”.

Por su parte, la ministra señaló que la Nación incrementó "la cantidad de efectivos en la provincia de Santa Fe en un 75%", ya que "pasaron de 1.900 en el mes de enero a 3.400". "Esas definiciones son parte de lo que nosotros coordinamos con el Ministerio de Seguridad de la provincia. Son ellos en función de nuestras capacidades y nuestro asesoramiento los que van indicando cuales son los lugares donde hace más falta la presencia preventiva de las fuerzas", añadió Frederic.

Además, dijo que "la idea principal de esta unidad en Rosario del Ministerio de Seguridad es no solo fortalecer el componente operativo de las fuerzas federales en Santa Fe, sino también fortalecer la actuación en auxilio de la Justicia Federal". "Esta no es una visita protocolar", advirtió la ministra, que agregó que pretenden "dar respuestas y mejorar la intervención de las fuerzas federales, la participación y el apoyo, y ese es el motivo principal de nuestra presencia".

De la reunión también participó el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín. Perotti dijo luego que la visita de la ministra y la inauguración de una unidad de su cartera en Rosario "no está desvinculado del convenio que firmamos con el Presidente (Alberto Fernández), donde Nación se compromete en asignar 3.000 millones a la provincia para ser destinado al equipamiento de la institución policial".

En ese sentido, el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, sostuvo que "en materia de delito predatorio, la inversión que está haciendo Nación de 3.000 millones de pesos" estaba dentro de los planes provinciales, y "va a permitir comprar la tecnología para llevar adelante el Plan de Seguridad Preventiva".

Sobre los materiales que se van a comprar con ese dinero, el ministro dijo que atenderá a tres cuestiones. "La puesta en funcionamiento del mando operacional para seguridad preventiva, comprar una serie de teléfonos inteligentes, remotos, robustos, que nos van a permitir el monitoreo de la tarea de campo, y la adquisición de videovigilancia, drones, cámaras, que se integrarán con los sistemas municipales", completó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paracao

Paracao sacó a Olimpia y se clasificó a la final del Torneo Apertura de la Asociación Paranaense de Básquet.

Allende

El argentino Tadeo Allende anotó el primer gol de Inter Miami en el cierre del Grupo A del Mundial de Clubes.

Federico Castro

Federico Castro rescató el aspecto positivo del empate de Patronato frente a Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Argentina

Germán Portanova y sus dirigidas comenzaron su segunda semana de trabajo tras su gira por Australia.

Matías Russo habló de su abandono en Monza: “Hay que dar vuelta la página y seguir”

El Porsche que maneja el paranaense sufrió un toque y tuvo que desertar en su segunda final de la temporada.

Patronato brindó información a sus socios sobre la Asamblea General Ordinaria

La asamblea será el miércoles 25 de junio, a partir de las 16, en la sede de Grella 874.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.