Vicentin: bancos nacionales respaldaron la propuesta de un grupo de acreedores

Vicentin

El presidente del Banco Nación aseguró que la iniciativa permitirá también reducir la millonaria deuda que el grupo tiene con las entidades y el resto de los acreedores. (Foto archivo: El Litoral)

Según informó el Banco Nación, los bancos públicos nacionales afectados por el concurso de Vicentin respaldaron la propuesta de un grupo de acreedores granarios damnificados por la agroexportadora, que se elevó en febrero pasado al directorio de la exportadora para evitar el “desguace” de la compañía, que se plantee una reestructuración de la misma y se la vuelva a poner en funcionamiento plenamente.

El proyecto, firmado por unos 60 acreedores, propone conformar una mesa de reestructuración para salvaguardar y relanzar la compañía, tras el default que declaró la empresa hace ya más de un año, cuando alegó estrés financiero y dejó deudas por casi 100 mil millones de pesos. “La única alternativa para volver a poner a Vicentin en marcha es capitalizar gran parte de las las acreencias, diseñar planes de pagos para aquellos que no deseen capitalizarse con quitas o esperas, generar acuerdos con acreedores de granos para asegurar el abastecimiento, como así también con los financieros para el capital de trabajo y separar de las decisiones y la gestión a los actuales directores y accionistas”, señalaron desde el grupo de acreedores, publicó Infobae.

“Consideramos muy positiva la iniciativa presentada por los propios productores, cooperativas y acopiadores damnificados. La propuesta permitirá recuperar la cerealera santafesina y reducir la millonaria deuda que ese grupo empresario mantiene con las entidades bancarias y el resto de los acreedores”, señaló Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación.

En el comunicado, el titular del Nación confirmó el respaldo que recibió la propuesta de acopiadores, cooperativas y operadores de a Bolsa de Comercio de Rosario, ya que la misma tiene en cuenta “el reconocimiento de las deudas para todos los actores involucrados, la separación en la gestión de la empresa de quienes la condujeron al default y la participación, junto a los productores, del Estado provincial y nacional en la búsqueda de una solución sustentable en el tiempo y que permita la recuperación de la producción y los puestos de trabajo”.

Además, el titular del Banco confirmó que la entidad estaría dispuesta a financiar a los productores originadores, si avanza esa iniciativa. “A pesar de que no existe un pronunciamiento público, la opinión del Banco Nación es compartida por el Banco Provincia, el Ciudad y el BICE que, en todos los casos, sostienen como objetivo la recuperación de los créditos y la reactivación de la actividad productiva”, dijo Hecker.

Deuda

Cabe recordar que la agroexportadora que está instalada en el norte de Santa Fe mantiene una deuda con las cuatro entidades financieras estatales, que supera los 500 millones de dólares y en el Juzgado de Reconquista se tramita el Concurso de Acreedores.

La propuesta que presentó el grupo de acreedores, contempla planes de pagos, a quienes no capitalicen, con quitas y/o espera; acuerdos con acreedores de granos para asegurar el abastecimiento; acuerdos con acreedores financieros para asegurar el capital de trabajo y separar de las decisiones y la gestión a los actuales directores y accionistas.

Otro punto central que se destaca de dicha iniciativa, es que exista la participación del Estado nacional y provincial, como así también de la banca pública, con la cual la empresa mantiene, solamente con el Banco Nación, una deuda en torno a los USD 300 millones.

Para los damnificados, si Vicentin continúa con la composición accionaria actual es “muy improbable que vuelva a comprar el volumen necesario de granos, que recomponga su capital de trabajo y que venda el paquete de control accionario a un inversor que realice un plan de pagos aceptable por los acreedores”. Asimismo, también observan como muy difícil que sin la intervención estatal exista una “reestructuración exitosa”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.