Califican de “irresponsable” la suspensión de las pruebas “Aprender”

Tal cual sucedió en 2020, primer año de la pandemia de coronavirus, el Gobierno volvió a suspender este año las pruebas Aprender, con las que se evalúa el conocimiento de los alumnos de 6° grado y el último año de la secundaria. Las pruebas son sobre lengua, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales y, eventualmente, educación sexual integral o educación cívica.

 

Es “una decisión irresponsable que dificulta las estrategias de enseñanza, las prioridades en los aprendizajes y las decisiones de política educativa y también daña a las series históricas realizadas con el mismo fin”, fue la evaluación del diputado nacional de la Coalición Cívica – ARI Maximiliano Ferraro. En ese sentido, se preguntó con qué datos y evidencias se está gobernando la educación, consideró que es muy alarmante que una vez más el ministro de Educación suspenda las evaluaciones, “por segundo año consecutivo no habrá indicadores, ni resultados en los logros de aprendizaje de los estudiantes”.

 

“Vamos a seguir insistiendo en la necesidad de una ley de evaluación integral y la creación de un instituto”, agregó Ferraro, que es autor del proyecto de ley para la creación de una ley en ese sentido presentado en 2020. El proyecto de Ferraro propone, entre otras cosas, lineamientos para los procesos de evaluación, investigación y producción de información educativa con el objetivo fundamental de garantizar el derecho personal y social a la educación así como  la mejora continua del sistema educativo.

 

Previsiblemente, la de Ferraro no fue la única opinión sobre la decisión oficial en torno a las pruebas Aprender. Exministro de Educación de la Nación, el senador Esteban Bullrich advirtió que “el Gobierno sigue tomando los peores caminos. Además del cierre de escuelas, ahora suspende las pruebas Aprender. La Argentina no va a resolver sus problemas silenciándolos, hoy más que nunca debemos entender que el futuro de nuestro país está en las aulas”.

 

A su vez, la diputada nacional Brenda Austin (UCR – Córdoba) sentenció: “Suspender las pruebas APRENDER nos quita la oportunidad de saber dónde estamos, cómo vamos. La  evaluación censal es un diagnóstico clave para cualquier política educativa. Romper el termómetro no baja la fiebre. Navegan sin brújula, improvisan sobre el futuro del país”.

 

Desde la Legislatura porteña, Manuela Thourte expresó que “en este contexto, las evaluaciones son más importantes que nunca: necesitamos entender qué pasó con los aprendizajes durante los últimos dos años. Suspender Aprender es otra mala decisión del Gobierno nacional relacionada con la educación”.

 

El diputado del Pro David Schlereth sostuvo que “el gobierno K de @alferdez es lejos el más primitivo y por ende peligroso. Quiere la sumatoria del poder público, ciudadanos sin libertad, ni independencia económica y sin educación. No quiere a los chicos en las escuelas y ahora suspende las pruebas Aprender. Una tiranía”.

 

“Justo cuando necesitamos más datos se suspenden las pruebas #Aprender. La Educación, con pandemia o sin ella, nunca es por aproximación; salvo para el Ministerio de Educación. ¿Educando al Ministro? Lamentable”, señaló por su parte Carla Carrizo (UCR – CABA), publicó Parlamentario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

El paranaense Werner y Santero son los únicos que repitieron “pole” en el TC

Werner, el campeón del TC en 2023, se destacó en las clasificaciones junto a Santero, su escolta (Foto: ACTC).

“Llegó el momento de despedirme del Club Patronato”, anunció Fabio Vázquez

El sureño Vázquez se despidió del Rojinegro tras rescindir su contrato.

La Liga Paranaense de Fútbol modificó el Estatuto y fijó agenda para 2024

La última reunión del año se llevó a cabo este jueves en la sede del Club Don Bosco (Foto: LPF).

Básquet: Regatas Uruguay y Parque Sur buscarán ser finalistas de conferencia

El Sureño dio el primer paso el miércoles ante Central Entrerriano de Gualeguaychú (Foto: Prensa Parque Sur).

Básquet: las chicas de Rocamora irán por la corona en la Liga Federal U13

Las Rojas de Concepción del Uruguay animarán este viernes el cuadrangular final en Bahía Blanca.

Opinión

Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Por Sergio Dellepiane (*)  

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.