Fernández encabezará un acto junto a los gobernadores y candidatos del Frente de Todos.
Este martes a las 11.30 el presidente Alberto Fernández encabezará un nuevo acto de campaña. Esta vez será en Tecnópolis y estarán presentes los gobernadores del PJ, y los principales candidatos del Frente de Todos. El objetivo del peronismo en este tiempo es alentar la militancia en el tramo final previo a las PASO.
A diferencia de los otros actos en los que ha participado el mandatario, donde compartió cartel con la vicepresidenta Cristina Kirchner y los principales socios de la coalición, en esta oportunidad su centralidad será total y exclusiva. Una forma de marcar que está en la primera línea de la campaña.
El acto tendrá una modalidad mixta. Algunos estarán presentes y otras en forma virtual, a través de una videoconferencia. Además, también se sumarán los principales candidatos de la coalición en todo el país. Serán las cabeza de lista de diputados y senadores.
Todos los gobernadores están en campaña por lo que no pueden moverse demasiado de sus provincias. Tal es así, que el propio Fernández empezó a viajar por el país para participar de recorridas y actos junto a ellos. Se hizo cargo de la agenda federal.
El jefe de Estado viene de una serie de traspiés discursivos que generaron polémica. Al señalamiento a Fabiola Yáñez como organizadora y su defensa judicial sobre la violación del decreto que él mismo firmó, el último viernes se le sumó la defensa a la profesora Laura Radetich. La docente fue suspendida por la provincia de Buenos Aires y cuestionada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Sin embargo, el Presidente defendió la actitud de la educadora que tuvo una fuerte discusión con un alumno sobre los gobiernos kirchneristas y de Mauricio Macri. “Fue un debate formidable que le abre la cabeza al alumno”, aseguró, publicó Infobae.
En el corazón del gobierno tienen en claro que hubo una ruptura en la relación de Alberto Fernández con el electorado debido al escándalo de Olivos. “Lo que se rompió fue la confianza. La gente se decepcionó con lo que vio. Es una realidad. Hay que empezar a recomponer esa situación”, explicó a Infobae un dirigente cercano al Presidente.
En ese camino está dirigido cada movimiento del jefe de Estado en estos días previos a las PASO. Dejar atrás el error, mostrarse cerca de todos los sectores del electorado, recordar los resultados de la gestión de la pandemia y las dificultades que enfrentó en 2020 frente a un fenómeno sanitario que rompió toda la hoja de ruta que tenía el Frente de Todos en el comienzo del gobierno.
Bajo el lema “La Argentina que queremos”, Fernández buscará poner en valor la unidad del Frente de Todos, recordar los resultados de la gestión de la pandemia en todo el país y aprovechar la presencia de los gobernadores para mostrar volumen político y respaldo de todas las provincias en el sprint final.
Fuente: Infobae