Massa anunció a Raúl Rigo como secretario de Hacienda

El nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, empezó a hacer oficial quiénes conformarán su equipo de trabajo, en un Ministerio que por la reconfiguración del Gabinete tendrá bajo su ala la mayor parte de las áreas de política económica, salvo el Banco Central. La hoja de ruta continuará, luego del armado de su círculo de funcionarios, con una primera aproximación, cuando anuncie los primeros pasos como jefe del Palacio de Hacienda.

“Les comunico que Raúl Rigo será el Secretario de Hacienda. Lo acompañarán Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos. El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas”, informó Massa a través de su cuenta de Twitter.

 

 

Rigo era uno de los números puestos en el gabinete de Massa. Se trata de un economista y experimentado funcionario que ostenta un récord difícil de igualar. Fue subsecretario de Presupuesto entre 2002 y 2017, abandonando su cargo con el fin de la gestión de Alfonso Prat Gay. Regresó para ocupar ese rol con Martín Guzmán: es considerado uno de los mayores expertos en la formulación y ejecución del Presupuesto Nacional.

Su permanencia le permitió atravesar 10 ministros de Economía durante cinco Presidencias: Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.

Su bio oficial destaca su desempeño en diferentes ámbitos del sector público federal de Argentina “especializado en el gerenciamiento de sistemas de Administración Financiera Gubernamental, con énfasis en su innovación tanto en el plano normativo y funcional como tecnológico. Desde el año 2007, me he involucrado e impulsado la implantación de la gestión presupuestaria pública”.

Hacienda tiene a su cargo la ejecución presupuestaria y el diseño de la ley de ingresos y gastos de cada año. Rigo cuenta con una ventaja decisiva en ese aspecto: ya había comenzado a trabajar, durante la gestión Guzmán, en un boceto del Presupuesto 2023 que Massa tendrá tiempo para presentar en el Congreso hasta el 15 de septiembre, dentro de apenas un mes y medio. Esa iniciativa deberá contener no solo la hoja de ruta amplia del ministro sino también la perspectiva compartida con el Fondo Monetario Internacional.

Horas antes de su renuncia, Guzmán y Rigo enviaron al Congreso un anticipo del Presupuesto 2023, algo exigido por ley, y en ese texto plantearon algunas líneas, que habrá que ver cómo se recalibrarán con el nuevo ministro a cargo. Entre ellas, se preveía un crecimiento del PBI de 3%, un dólar mayorista a $223 y una meta fiscal de, como máximo, 1,9% del PBI, algo incluido en el programa con el Fondo.

 Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.