La Comisión de Juicio Político recibirá este martes a otros cinco testigos

La Comisión de Juicio Político recibirá este martes a otros cinco testigos.

Sin expectativa de que esta vez el fiscal federal Carlos Stornelli asista a dar testimonio, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados avanzará este martes con la audiencia de testigos en el marco del proceso que se lleva adelante -por impulso del oficialismo- contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

La semana pasada el fiscal no concurrió de manera presencial, luego de hacer saber al procurador interino, Eduardo Casal, que prefería hacerlo por escrito, amparado en un artículo de la Ley del Ministerio Público.

En la última reunión, el Frente de Todos impuso su mayoría para volver a citarlo y rechazó los argumentos del funcionario judicial, convocado a la comisión por haber sido autor del dictamen en el que se basó el juez federal Sebastián Ramos (a quien el oficialismo decidió denunciar por falso testimonio) para archivar una causa sobre los presuntos chats entre el ministro de Justicia y Seguridad porteño -con licencia- Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, en los que hay diálogos sobre el Consejo de la Magistratura y el fallo del máximo tribunal respecto a la coparticipación de la Ciudad, dos de las causales del juicio político.

Incluso, el oficialismo ya anticipó que en caso que Stornelli se niegue a declarar de manera presencial, lo denunciarán ante la Procuración y pedirán su desafuero para que, una vez sin fueros, sea traído por la fuerza pública a la comisión, publicó Parlamentario.

El Frente de Todos quiere que Stornelli se presente de manera presencial, amparándose en el reglamento de esa comisión que establece que la asistencia o no de los testigos no es opcional, y que la prerrogativa de no asistir solo corre para el presidente, el vicepresidente y los gobernadores.

Pero además de Stornelli, al encuentro de este martes, que se llevará a cabo desde las 13 en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja, fueron convocados otros cinco testigos. Entre ellos dos que fueron incorporados -por el voto de la mayoría- en la última reunión: se trata de Juan Manuel Olima Espel, secretario Institucional de la Procuración General de la Nación, y el abogado Jorge Mazzeo, propuestos por el diputado Rodolfo Tailhade. Ambos reconocieron previamente la veracidad de los chats filtrados.

También estarán nuevos funcionarios de la Corte Suprema: Sebastián Alberto Garay, de la Secretaría de Juicio Originarios; y Guillermo Sebastián Garay y Natalia Hilda Monayer, ambos de la Vocalía de Rosatti.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)