Diputados: fracasó un pedido para declarar la emergencia sanitaria nacional por el dengue

La preocupación por el avance de la epidemia de dengue, que ya dejó 39 muertos en el país, llegó al Congreso aunque sin grandes resultados porque fracasó un intento de un sector de la oposición para que se declare la emergencia sanitaria a nivel nacional.

 

En medio de la sesión especial convocada por el oficialismo para tratar la modificación de la ley de lavado de activos, el diputado Alejandro Vilca (Frente de Izquierda - Jujuy)  solicitó un apartamiento del reglamento para que se trate sobre tablas y se apruebe un proyecto que declara "la emergencia nacional sanitaria por el dengue".

 

Vilca fundamentó que "hay 41.257 casos registrados, un 48,4% por encima de los casos del 2020, cuando fue la última epidemia”. "Mientras el Congreso vive una realidad paralela, son las familias trabajadoras y pobres las que viven con desesperación la llegada de la enfermedad, cuando no la muerte”, apuntó el legislador.

 

"La situación es gravísima. Debería ser el primer punto a tratar en esta sesión. Los propios datos publicados ayer martes por el Ministerio de Salud de la Nación muestran que en pleno siglo XXI , una enfermedad completamente evitable como el dengue, está siendo la causa de que decenas de personas se mueran y miles se enfermen gravemente, como si estuviéramos viviendo en el siglo XVIII, cuando esta enfermedad se registró por primera vez", fundamentó el legislador.

 

Tal como informó Clarín, la epidemia de dengue de 2023 estaba anunciada e incluso, los datos reportados desde fines de 2022 anticipaban mayores complicaciones que en años anteriores. Pero la epidemia parece haber agarrado a la Argentina desprevenida.

 

Los últimos datos indican que la enfermedad alcanzó un récord histórico en el país, con 42 muertes y -según cifras actualizadas por las provincias hasta este miércoles- más de 50 mil infectados.

 

Desde su banca, Vilca explicó que estos datos incluso están un 27% por encima de los casos registrados en 2016 para este período. "Y no es casualidad que donde más impacto tiene la enfermedad sea en la región NEA y en la región NOA, donde se registran los índices más altos de pobreza", señaló el legislador de izquierda al pedir que su propuesta sea tratada sobre tablas.

 

Sin embargo, el proyecto del Frente de Izquierda fue rechazado tanto por diputados del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio que no avalaron el tratamiento sobre tablas.

 

Tras fracasar el intento por declarar la emergencia sanitaria por el dengue en todo el país, el diputado Nicolás Del Caño expresó su indignación. "En relación a la propuesta de declarar la emergencia por el dengue, que planteó mi compañero Alejandro Vilca, no se pronunció ningún bloque. ¿Nadie quiere combatir el dengue? ¿Qué tienen para decir? ¿Están en contra de declarar la emergencia? La gente se está muriendo, de los sectores más pobres, los más humildes, y algunos acá se ríen. Es una vergüenza", transmitió.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.