Diputados piden que Milei ratifique en la Justicia sus dichos sobre coimas en el Congreso

Una docena de diputados radicales se presentaron hoy ante la justicia federal y pidieron que se investiguen los dichos del presidente Javier Milei sobre supuestas coimas en torno a la Ley Ómnibus. En ese contexto, solicitaron que el jefe de Estado sea citado y declare como testigo.

 

La denuncia fue presentada esta mañana en Comodoro Py y por sorteo le tocó al juez Julián Ercolini y al fiscal Ramiro González. La presentación lleva la firma de una docena de diputados nacionales que integran el bloque de la UCR como Martín Tetaz, Rodrigo De Loredo, Karina Banfi y Pedro Galimberti, entre otros.

 

Todo comenzó a fines de diciembre, cuando Milei habló de coimas en una entrevista con Luis Majul por LN+. En ese momento, la discusión política pasaba por el DNU y ni quisiera había arrancado el debate en comisiones. “No tienen consciencia de la gravedad de la situación, o la subestiman. Hice un posteo con una frase de Frondizi. Los que me cuestionan la forma imagino que estarán despotricando contra él. Sabiendo que cuando entra la maquinaria del Congreso le pone tanta lentitud que estropea todo. Parte de esa lentitud es porque buscan coimas. Algunos, no dije todos. Pero a esos que les gusta tanto la discusión, que discuten la coma, están buscando coimas. Esto apunta contra los corruptos, esa dinámica para vender sus votos. Ojo que hay mucho vivillo dando vuelta”, advirtió en ese momento.

 

Esas declaraciones generaron una avalancha de cuestionamientos de casi todos los sectores políticos. “MUY GRAVE. Milei fue diputado hasta hace pocos días. Si conoció o conoce algún pedido de coimas o soborno en la Cámara de Diputados debería denunciarlo. Un fiscal tiene que actuar de oficio y exigir urgentes explicaciones. Si no, impulsaremos una denuncia. NO VALE TODO”, tuiteó ese mismo día Germán Martínez, de Unión por la Patria.

 

El Gobierno intentó bajarle el tono a la polémica. Al día siguiente, en su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial minimizó los dichos y dijo que no había pruebas para denunciar a nadie. “Milei no hizo referencia a nadie en particular, habló de una situación general porque queremos evitar que los proyectos entren en una senda donde se negocien beneficios particulares. Cuando se detecte un pedido de coima en particular se va a denunciar”, sostuvo Adorni.

 

A fines de enero, en otra entrevista, Milei volvió a embestir contra los legisladores de la oposición y denunció la existencia de “valijas de las coimas” para la discusión de artículos en particular del capítulo fiscal que, finalmente, se retiró de la ley ómnibus. “Tenemos identificadas a las valijas y a los valijeros. Hay decenas. Los del tabaco. Los del biodiesel. Los del aceite”, dijo el Presidente en declaraciones a la radio El Observador.

 

Durante la gira por Israel, tras el fracaso en Diputados, Milei insistió con las acusaciones. “La casta política, como nosotros llamamos a ese conjunto de delincuentes que quieren una argentina peor, porque no están dispuestos a ceder sus privilegios, empezaron a descuartizar nuestra ley ... para poder sostener sus distintos mecanismos por los cuales le roban a los argentinos”, dijo.

 

La denuncia penal de los diputados radicales destaca una imagen que habría posteado el Presidente donde se ve a dos personas con remeras de la UCR y el kirchnerismo que miran una bolsa llena de billetes. “El mensaje que trasmite es inequívoco, y refiere a que sectores vinculados al anterior gobierno han sobornado a los legisladores de la UNION CIVICA RADICAL con el pago de dinero en efectivo. Por la investidura del denunciante, estos memes alcanzan gran difusión y son reproducidos por los restantes medios de prensa”, advierte la presentación a la que tuvo acceso Infobae.

 

Además de impulsar una investigación judicial para determinar si hubo sobornos o coimas, la denuncia pide que el Presidente ratifique sus dichos y que puntualice tres cuestiones: 1) informe nombre de los/as legisladores que habrían percibido, 2) informe el nombre de quienes habrían pagado dichos sobornos; 3) aporte los indicios y pruebas que otorguen base a la información que provea, indicando en su caso las fuentes de información de las cuales se ha valido.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)