ATE denunció que el gobierno despidió a más de 1200 empleados de la ANSES

El ajuste de las cuentas públicas es la gran obsesión para el Gobierno de Javier Milei. Por eso en las últimas horas empezaron a llegar cientos de telegramas en las diferentes dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social, la ANSES. Desde el gremio que agrupa a los empleados del organismo que se ocupa de todos los trámites referidos a las jubilaciones y las pensiones y de otras asignaciones como la AUH (Asignación Universal por Hijo), asignaciones familiares, por embarazo o por discapacidad, entre otros, denunciaron que el recorte afecta por el momento a más de 1200 personas.

No descartan que esa cifra se incremente, porque la orden que recibieron tanto directores como interventores en toda la administración pública es la de reducir un 20% de la nómina actual de empleados.

“En ANSES no vamos a edulcorar la realidad ni tolerar más despidos. En las primeras horas del día de hoy muchas compañeras y compañeros recibieron telegramas de despido. El Gobierno intenta destrozar el Estado y tenemos que resistir. No podemos permitir que lo desarmen y tampoco todas las políticas que benefician y protegen a la población”, expresaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado, en un comunicado que publicaron en la red social X, publicó Infobae.

No hubo una explicación oficial todavía desde el organismo que encabeza Mariano De los Heros y que depende del ministerio de Capital Humano. Pero ATE manifestó que “Milei y sus aliados vienen a erradicar derechos, destruir puestos de empleo y demoler los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares”.

Ante los despidos en cada delegación del organismo que tiene 13.500 trabajadores hubo inmediatamente asambleas. Para el martes 26 el gremio estatal tiene prevista una jornada nacional de lucha. En varias oficinas se podían ver a primera hora de la tarde volantes pegados en los vidrios en los que exponían la situación con la leyenda “En ANSES no sobra nadie”. En los telegramas indican que el lunes próximo los afectados ya no podrán ingresar a trabajar.

De los Heros llegó a la ANSES el 23 de febrero tras el despido del cordobés Osvaldo Giordano del organismo. Giordano tuvo que alejarse de su cargo luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de la Ley Bases en su votación en particular en la Cámara Baja y de que el presidente Milei, enojado, le pidiera su dimisión.

Giordano, que provenía de la gestión del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, es especialista en temas previsionales y había arribado con la misión de sanear la ANSES, en manos de María Fernanda Raverta durante la presidencia de Alberto Fernández.

Los despidos también empezaron a sentirse en el CONICET, de acuerdo a fuentes de ATE. Aunque todavía la cifra no se conoce, desde el sindicato admitieron que tanto de manera formal, a través de la comunicación con telegramas, como informal, con contactos telefónicos, se le informó a parte del personal administrativo que dejará de pertenecer a partir de hoy al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina, que ahora es dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, a cargo de Nicolás Posse.

Estiman que la cifra de prescindibles rondará los 260 empleados. Jefatura de Gabinete se negó a aceptar la propuesta de renovación de contratos artículo 9 que vencen el 31 de marzo, que habían elevado el Directorio y la presidencia del organismo.

En los escritos que le mandaron a Posse dejaron constancia de que durante la gestión de Mauricio Macri realizaron auditorías en las que se comprobó que la planta administrativa estaba en niveles “subóptimos”, o sea que faltaba gente en esa área.

“EI CONICET cuenta con 1.600 empleados administrativos y técnicos que son esenciales para el normal funcionamiento de las Carreras de Investigador, de 12.150 miembros; del Personal de Apoyo, de 3.050 miembros; y de 10.900 personas que con becas doctorales y posdoctorales se forman en tareas de investigación científica y tecnológica, que constituyen el futuro de la ciencia nacional y del desarrollo federal del país”, había consignado el directorio en un comunicado este jueves.

El miércoles por la noche desde la gerencia de Relaciones Humanas del CONICET, con el aval de su presidente, Daniel Salamone, le pidieron a las autoridades de las delegaciones provinciales, los Centros Científicos Tecnológicos, que confeccionaran una una lista de gente para despedir. Pedido que fue desoído.

También trabajadores del Instituto Geográfico Nacional y del Servicio Meteorológico Nacional denunciaron que la misma situación se estaba dando durante los últimos días en esas dependencias del Estado.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay.

Flotta

Rubén Flotta, y la importancia de la pretemporada para los equipos en el inicio del año.

La Unión

La Unión de Colón cayó en su visita a suelo platense frente a Gimnasia y Esgrima.

AEC Vóley

Echagüe sumó su segunda alegría en la Liga Nacional de Vóleibol al superar a Obras de San Juan. Foto: Prensa Feva.

Juventud Unida

Juventud Unida goleó a Recreativo San Jorge de Villa Elisa y se metió en la final de la Región Litoral Sur del Federal Amateur: Foto: Prensa Juventud Unida.

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Provinciales

Interés general

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.