Reforma laboral: habilitaron un padrón de “trabajadores independientes”

Desde este viernes, los trabajadores autónomos o monotributistas podrán inscribirse al régimen sancionado en la Ley Bases. Se admiten hasta tres prestadores de servicios. Cuáles son las claves a tener en cuenta.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, creó el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC). Lo hizo mediante la resolución 5599, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Se trata de un servicio donde se deberán registrar las relaciones entre los trabajadores y colaboradores independientes. Con esta medida, el organismo que reemplazó a la AFIP finalizó la instrumentación de la reforma laboral contemplada en la Ley Bases.

El régimen permite que un empleado monotributista o autónomo contrate a otro sin que exista algún vínculo de dependencia entre ellos. De esta manera, los trabajadores que quieran formar parte del sistema deberán inscribirse en el PADIC. Aplica para las relaciones autónomas que comenzaron a regir desde el 26 de septiembre de 2024.

“Las personas humanas en su rol de trabajadores independientes podrán contar con un total de hasta tres colaboradores independientes, de forma simultánea, para llevar adelante uno o más emprendimientos productivos”, se indicó en los considerandos de la resolución.

Para ingresar al padrón se requerirá que las personas cuenten con clave fiscal y CUIT con estado administrativo “Activo sin limitaciones” y encontrarse inscriptos en el régimen general de impuestos o adheridos al Monotributo.

Los trabajadores y los colaboradores independientes podrán rescindir en cualquier momento el vínculo de colaboración.

Qué es el PADIC de ARCA y cuáles son las principales claves a tener en cuenta

El Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC) es una nueva plataforma para registrar a los trabajadores independientes que cuenten con hasta tres colaboradores en sus proyectos productivos en ARCA (exAFIP).

El tributarista Sebastián Domínguez indicó a TN cuáles son las principales claves a tener en cuenta acerca del padrón:

Según dicta la ley 27.742, cada trabajador independiente puede tener hasta tres colaboradores en uno o varios proyectos.

Los colaboradores pueden desempeñarse en varias actividades de forma simultánea, manteniendo su “independencia y libertad” para aceptar o rechazar nuevos contratos, sin vínculo laboral con el titular del emprendimiento.

Tanto el trabajador independiente como los colaboradores, pueden rescindir la relación en cualquier momento.

El régimen es aplicable para las relaciones autónomas que comenzaron a partir del 26 de septiembre de 2024.

No se puede registrar como colaboradores independientes a aquellas personas que mantienen un empleo en relación de dependencia.

El Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC) es una nueva plataforma para registrar a los trabajadores independientes que cuenten con hasta tres colaboradores en sus proyectos productivos en ARCA (Foto: Adobe Stock).

El Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC) es una nueva plataforma para registrar a los trabajadores independientes que cuenten con hasta tres colaboradores en sus proyectos productivos en ARCA (Foto: Adobe Stock).

Cómo registrarse en el PADIC ante ARCA

El registro al PADIC debe realizarse previo al inicio de la prestación de tareas. El trabajador independiente debe agregar un emprendimiento en el padrón en carácter de declaración jurada, antes de que el colaborador preste sus servicios.

Para ello, los trabajadores independientes deberán ingresar a la página oficial de ARCA con Clave Fiscal y clickear “Agregar Emprendimientos”. Luego completarán el formulario con los siguientes datos:

Nombre de fantasía del emprendimiento

Fecha de inicio del emprendimiento

Fecha de finalización, de corresponder

Domicilio de desarrollo de la actividad, de corresponder

Actividad

CUIT de los colaboradores independientes

Una vez efectuado el ingreso de los datos, los trabajadores y colaboradores independientes recibirán una notificación en su correo electrónico, informando la identificación asignada al emprendimiento productivo, denominada “CÓDIGO PADIC”.

Además, los colaboradores independientes tendrán un plazo de hasta 72 horas para responder si acepta o rechaza el emprendimiento.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)