Murió Laura Jordán de Conte, un emblema de los derechos humanos

Incansable en la lucha por su hijo Augusto, quien fue desaparecido por la última dictadura militar. Su esposo, Conte McDonell, fundó el CELS, que ella misma presidió durante los años 1999 y 2000.

Laura Jordán de Conte dejó este plano, pero su lucha continúa. La Madre de Plaza de Mayo -su hijo Augusto desapareció durante la última dictadura- fue un pilar en la búsqueda por la verdad, memoria y justicia, al estar al frente no solo de esa agrupación sino también desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que fundó junto a su esposo Augusto Conte y a Emilio Mignone.

Su compromiso con los derechos humanos comenzó tras el secuestro de su hijo Augusto María Conte, el 7 de junio de 1976. Ocurrió en la base aeronaval Punta Indio -donde Conte cumplía con el servicio militar- en un operativo ilegal de detención y posterior desaparición forzada de la sanguinaria dictadura.

Laura como otra decena de madres y padres empezaron a marchar con sus pañuelos blancos en Plaza de Mayo para reclamar por el paradero de sus hijos. También en plena dictadura, Junto a su esposo Augusto, además, fueron parte de la génesis que le dio forma al CELS, el organismo de DDHH que desde la dictadura hasta el día de hoy lucha por la justicia y la inclusión social. Jordán presidió la institución durante dos años.

En el ámbito profesional, Laura también dejó un legado invaluable. Como psicoanalista, contribuyó al desarrollo del área de Salud Mental del CELS, destacándose por su trabajo en el acompañamiento de víctimas de violaciones a los derechos humanos y sus familias. Su sensibilidad y compromiso marcaron un camino para la integración de la salud mental en las políticas de reparación.

En 2017 fue reconocida por la Legislatura porteña como una personalidad destacada en el ámbito de los Derechos Humanos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.