Patentes provisorias: los vehículos argentinos podrán circular en los paises vecinos

En Brasil, la Secretaría Nacional de Tránsito envió una comunicación a los Organismos del Sistema Nacional de Tránsito de ese país sobre la “Vigencia de las placas vehiculares temporales en papel emitidas por la República Argentina”.

 

La comunicación refiere a que están autorizados a circular en territorio brasileño los vehículos registrados en nuestro país con placas provisorias de papel, teniendo como requisitos contar con:

 

El número de identificación del vehículo en formato legible y destacado.

Los datos del vehículo, tales como chasis, marca, modelo, versión y número del motor.

El número de identificación de la placa original.

La validez de la placa provisoria.

La firma y el sello del órgano de tránsito competente argentino responsable de la autorización.

 

Hay que tener presente que la normativa del MERCOSUR, de manera similar a lo informado respecto de Brasil, exige:

 

El título de propiedad.

La documentación que identifica al titular o al conductor que tendrá que contar con el poder respectivo, siendo que si el titular va en el mismo vehículo no se requiere poder en favor del conductor.

La licencia de conducir.

La constancia del seguro vigente.

 

En el caso de disponer, se puede presentar la documentación en formato electrónico de Mi Argentina.

 

Qué pasa en los otros países

 

Uruguay ya había tomado una decisión similar a principios de diciembre. La Dirección General de Asuntos Vehiculares (SUCIVE) emitió una circular en la que se especifica que los vehículos extranjeros se “les reconocerán las plataformas documentales digitales vigentes en el país de origen, debiendo exhibir sus documentos en soporte digital los que podrán ser captados por fotografía o escaneo por el personal de inspección” tanto en el parabrisas como en el vidrio trasero. Además, se exige la constancia de seguro.

 

Esta medida surge en un contexto en el que muchos propietarios de vehículos en Argentina enfrentan retrasos en la entrega de chapas patentes definitivas, lo que generó inconvenientes para quienes necesitan viajar al exterior. La aceptación de matrículas temporales por parte de países vecinos busca facilitar la movilidad de los turistas y evitar problemas en los controles fronterizos.

 

Con respecto a Paraguay, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores - Dirección General de Comercio Exterior de la nación guaraní, informaron a la Embajada argentina que “comprendiendo el contexto extraordinario de la situación manifestada", además de “mantener la fluidez en las operaciones de transporte internacional” y “transitorios” han “transmitido la predisposición para cooperar con el pedido realizado”.

 

Aunque Chile y Bolivia aún no han formalizado su postura, el Ministerio de Justicia argentino aseguró que ambos países ya han comunicado internamente su acuerdo con la medida. Esto significa que, aunque no exista una declaración oficial, los vehículos argentinos con matrículas provisorias también podrían ser admitidos en estos territorios.

 

Cómo obtener la patente provisoria digital

 

El Gobierno implementó medidas para garantizar que los ciudadanos puedan salir del país con vehículos que aún no cuenten con chapa patente definitiva o cédula verde, mediante un sistema digital que permite descargar la documentación necesaria de manera rápida y sin costo.

 

Según informó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se creó la Constancia de Documentación Dominial Asignada, un documento que permite a los propietarios de vehículos en esta situación cumplir con los requisitos legales para cruzar las fronteras.

 

Este trámite puede realizarse a través del sitio web oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), en la sección “Descarga de Documentación”. Los usuarios solo deben completar los datos requeridos para obtener el documento de manera inmediata.

 

De acuerdo con lo detallado por la DNRPA, quienes ya posean la Constancia de Asignación de Título (CAT) pueden acceder al sistema en línea para descargar la documentación necesaria. En caso de no contar con esta constancia, los propietarios deben dirigirse al Registro Automotor donde está radicado su vehículo para solicitarla, sin necesidad de solicitar un turno previo.

 

Además, el Gobierno también estableció medidas prioritarias para quienes planeen salir del país en el corto plazo. Para facilitar este proceso, se habilitó una línea telefónica gratuita (0800-122-2227) y una casilla de correo electrónico específica (patentesycedulas@dnrpa.gov.ar), donde los ciudadanos pueden realizar consultas o gestionar sus trámites.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.