Causa Hospital Militar: Del Frade sostuvo que es necesario que se indague a los civiles que participaron del robo de bebés

“Salió un listado donde figuraba todo el personal civil que participó de la última dictadura militar. En la zona de Rosario eran alrededor de 3.500 agentes civiles que brindaban información y ellos no fueron llamados”, detalló el periodista
en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

En ese sentido añadió: “Son muchos los que trabajaron y colaboraron, por eso es necesario que no sólo los represores sean procesados, sino también que se investigue la participación de los civiles para terminar de aclarar toda esta situación”.

También recordó que las máximas autoridades del Ejército hablaban de “los procedimientos por izquierda que se realizaban que son los secuestros de embarazadas y de bebés. Todo eso estuvo absolutamente planificado y son muchísimos los chicos que fueron separados de sus padres y que fueron entregados a distintos lugares según los intereses de los militares”.

“Esto era un pirámide formal donde se impartían las órdenes. Además, dentro de maternidades públicas funcionaban maternidades clandestinas, eso también se debe averiguar y ver qué grado de participación tuvieron los trabajadores de esos lugares y cómo anotaban a los chicos que ingresaban allí”.

Luego remarcó: “También es fundamental ver la gran responsabilidad de los médicos que atendieron los partos, porque no sólo los militares estuvieron involucrados en el robo de bebés, sino ver a todo el personal civil que participó de estos hechos”.

Caso Candela

“Esto que pasó es algo que nos conmueve a todos porque hasta hace un tiempo los únicos privilegiados eran los niños, cuando se decía ‘con los chicos no’, pero ahora eso se terminó. La perversión del sistema y la complicidad de los sectores corruptos de la Policía y de algunos políticos permitió que se llegara hasta este punto”, cuestionó Del Frade.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.