Afirmaron que fue "un éxito en todas las provincias" el movimiento turístico

El movimiento fue "impresionante en todo el país, estamos muy contentos porque esto es una política pública consensuada con el sector privado que desde el 2010 le está dando muy buenos resultados a la República Argentina", coincidió el titular del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina.

Los principales destinos de Santa Fe "vieron su capacidad de alojamiento con un alto número de ocupación y promedios superiores al 80 por ciento, detalló el secretario de Turismo, Martín Bulos.

El funcionario señaló que los corredores turísticos de la ruta provincial 1, la nacional 11 y localidades del interior provincial "recibieron a miles de visitantes provenientes de la misma provincia de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, principalmente".

Por su parte el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, aseguró que si bien aún no están las cifras definitivas el resultado del fin de semana largo "fue excelente y se trata, sin dudas, de uno de los mejores del año" para la provincia, que tuvo una ocupación hotelera del 75 y al 95 por ciento.

El presidente del Ente Regional Norte, Bernardo Racedo Aragón, sostuvo que "en muchas provincias, como es el caso de Tucumán, la ocupación hotelera superó el 90 por ciento, lo que predice que la temporada de invierno se prepara para recibir con muchas ofertas turísticas a los visitantes de todo el país”.

Según el Ministerio de Turismo local Mendoza registró más de 30 mil arribos y la ocupación hotelera superó el 77 por ciento en todo el interior provincial.

El Litoral fue otro de los destinos más visitados: en la ciudad de Resistencia, Chaco, la ocupación hotelera superó el 75 por ciento mientras que el Iberá, en Corrientes, se vio colmado con una ocupación del 100 por ciento.

El titular de la cartera turística de Chaco, Ignacio Saife, ratificó “la importancia de la política de ordenamiento de feriados impulsada por el ministro Meyer. En el Litoral el arribo de los visitantes es constante durante todo el año, lo que en este caso deja abiertas las puertas no sólo para una exitosa temporada de invierno, si no para recibir gente todo el año”.

En San Juan, según datos del Ministerio de Turismo y Cultura el promedio de ocupación hotelera fue de 89,8 por ciento, mientras que en la ciudad capil alcanzó el 94 por ciento con picos del 100 por ciento debido a la realización de eventos como el Rally Ruta 40 y el partido de rugby de Los Pumas contra Georgia, publicó Télam.

Sebastián Caldart, presidente de la Empresa de Promoción Turística de Neuquén destacó que Neuquén también tuvo "un muy buen feriado puente", con "una ocupación que superó el 75 por ciento en San Martín de los Andes, lo que hace presagiar una excelente temporada invernal", estimó el presidente de la Empresa de Promoción Turística de la provincia patagónica.

El movimiento fue intenso hoy aeropuertos, terminales de ómnibus y rutas, en las que el tránsito de camiones -igual que en las autopistas y accesos a Capital Federal-, está vedado hoy entre las 18 y la medianoche para asegurar el desplazamiento de las personas que retornan a sus hogares tras el feriado largo.

Edición Impresa