
Bargagna señaló que “por eso la urgencia y de allí la necesidad de promover este proyecto” y agregó que el proyecto tiende “a que se haga la expropiación cuanto antes, es decir, cuidándole el bolsillo a la provincia y dándole satisfacción a los entrerrianos, especialmente al pueblo de Paraná”. Además destacó la importancia de los espacios verdes de la ciudad. En ese sentido, en referencia al cuidado del Parque Urquiza sostuvo que “es el único pulmón verde, espacio de recreación y de encuentro sigue siendo, cada vez más, el Parque Urquiza, tomando incluso, esta fracción que Armándola y Pinto han prestado en comodato a la ciudad”.
La socialista explicó, en diálogo con AimDigital, que en los fundamentos del proyecto “sería sumamente conveniente declararlo de utilidad pública, como ya lo es, e incorporarlo al patrimonio de la provincia de Entre Ríos como ampliación del Parque Urquiza”.
Los terrenos a los que hace alusión el proyecto son privados, prestados en comodato por los dueños a la municipalidad de Paraná para uso público, a cambio de un reconocimiento en las tasas. Inclusive la calle que baja a la Costanera como continuación de San Luis, es parte del terreno sujeto al dominio privado y fue abierta y construida por los propietarios del bien.
“Hemos tomado conocimiento del interés que tendrían los dueños de ese inmueble en dar inicio al trámite de proyectos de loteo con el propósito de lucrar con lo que les pertenece. Proyectos adecuados al destino de uso que los inmuebles tienen en ese lugar, de acuerdo a las normas del código urbano”, agregó Bargagna. Y explicitó: “por eso la urgencia y de allí la necesidad de promover este proyecto, tendiente a que se haga la expropiación cuanto antes”.