Otra fuerte tormenta se desató sobre Paraná Campaña: caída de árboles, postes de luz y daños en viviendas

Al menos siete localidades fueron muy perjudicadas por la tormenta de este viernes. En María Luisa se volaron alrededor de 20 techos y falta luz en algunos sectores. Además la caída de árboles y postes ha generado la interrupción del servicio eléctrico. Fuentes policiales de esa ciudad indicaron que en total cayeron “12 kilómetros de alta tensión”, con lo cual se prevé un fin de semana sin suministro de luz.

Desde la Municipalidad de Oro Verde se indicó a este medio que si bien el temporal fue fuerte, no se puede comparar al del viernes pasado. “Acá se están haciendo los trabajos que se hacen generalmente cuando hay tormenta, como destapar desagües y cloacas”, se informó desde el municipio.

Alerta

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta por tormentas fuertes para Entre Ríos, Santa Fe, el norte de Buenos Aires, Córdoba, sur de Corrientes, Santiago del Estero y Capital Federal.

“En el sur del área se desarrollan lluvias y tormentas de variada intensidad. Se prevé que se extiendan al resto del área durante la tarde de hoy viernes siendo algunas localmente fuertes acompañadas de importante actividad eléctrica, ráfagas, caída de granizo y abundante precipitación en cortos periodos”, indicó el parte emitido a las 10.30.

En algunos sectores los valores de precipitación acumulada podrían superar puntualmente los 70mm.

Asistencia a los afectados

Diferentes localidades del departamento Paraná sufrieron las consecuencias del temporal registrado en la madrugada de este viernes, el que provocó voladura de techos, caída de árboles y postes de luz, generando además cortes en el servicio de electricidad y de agua. El gobernador Gustavo Bordet monitorea en forma permanente la situación, manteniéndose en contacto con funcionarios de diferentes áreas que actúan de manera coordinada en el lugar de los hechos. María Luisa, Gobernador Etchevehere, Sauce Pinto y Racedo, y la escuela Agrotécnica de Las Delicias, fueron los pueblos donde el viento provocó el mayor daño. El temporal fue de menor envergadura que el de viernes pasado, donde hubo vientos de más de 100 kilómetros por hora, siendo ahora de entre 40 y 60 kilómetros.

Varios organismos del gobierno provincial trasladaron sus equipos y personal a las zonas afectadas para realizar un relevamiento de los daños, brindar asistencia y reparar las roturas generadas.

Funcionarios y personal de Desarrollo Social, de Juntas de Gobierno, Vialidad, Enersa y Defensa Civil actúan en el lugar de manera conjunta con referentes locales, y lo continuarán haciendo hasta llevar solución a la problemática.

El gobernador Gustavo Bordet mantiene contacto permanente con los referentes de los equipo de trabajo para estar al tanto de lo sucedido, recibir información de los daños y necesidades y dar las instrucciones puntuales en caso de ser necesario. El mandatario informó se esta trabajando "con las distintas áreas para acompañar a los gobiernos locales y sus comunidades”.

El fenómeno no alcanzó la magnitud del temporal que se abatió sobre esta zona el viernes de la semana pasada que, solo en Paraná, provocó la caída de más de un millar de árboles y dejó a vastas zonas de la provincia sin energía eléctrica.

El Servicio Meteorológico Nacional renovó esta mañana el alerta por tormentas fuertes y lluvia para la provincia durante el día, abarcando en principio la zona oeste, en Victoria, Diamante y Paraná, y extendiéndose durante el día para el centro y el norte de Entre Ríos.

Relevamiento

El secretario de Gestión de Desarrollo Social, Leonardo Centurión, junto con un equipo técnico de la cartera, se hizo presente en Aldea María Luisa para constatar la situación y relevar los daños ocasionados por el temporal. En la recorrida también estuvieron presentes funcionarios de la Dirección de Juntas de Gobierno, entre ellos su director, Mauro Díaz Chávez, y equipos de Enersa y Vialidad.

En el lugar se registraron más de 100 árboles caídos, postes de luz y 30 voladuras de techos. Desde esa Secretaria se informó que “se está trabajando de manera articulada con los responsables de las juntas de gobierno de María Luisa, Estación Gobernador Etchevehere, Racedo y Sauce Pintos a fin de asistir a las personas afectadas por las pérdidas materiales”.

La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, también sigue de cerca la situación y está en contacto permanente con el gobernador Gustavo Bordet para mantenerlo informado de la evolución de la emergencia.

NUESTRO NEWSLETTER

Una camioneta volcó, murió un hombre y hay heridos de gravedad.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Deportes

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Vicente Taborda

El entrerriano Vicente Taborda figura en la lista de prescindibles para el futuro de Boca.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Cultura

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

 

Interés general