Empecemos por casa

Edición: 
755
Por Eduardo Anguita

Eduardo Anguita

El Día del Periodista, una vez más, recibiremos llamados de los oyentes, correos de los lectores y otra clase de saludos que serán agradecidos y bienvenidos. Porque muchos periodistas se juegan por la verdad y porque muchos medios ayudan a entender “lo que pasa”. Pero también vale la pena recordar en esta fecha que la comunicación masiva es tramposa: los dueños de los medios no quieren que se sepan ciertas cosas, fundamentales en la trama de la información.

Por ejemplo, que tienen pasantes de 300 pesos en noticieros de canales de aire que firman cada tres meses su “renovación voluntaria” para que los abogados les digan “estás cubierto” si te llega un juicio laboral. O que los gerentes comerciales hoy tienen más poder que un director periodístico o que, directamente, ponen en cargos claves de redacción a quienes les hagan “vender más” y no a quienes vayan a fondo en el seguimiento de un caso de corrupción.

O que esos empresarios tienen a sus gerentes de relaciones institucionales destinados a que ningún diputado o senador sueñe con modificar la ley de radiodifusión o que impulse una comisión parlamentaria para que se debata cómo los dueños de unos pocos medios le dan el perfil a la "agenda periodística" que cada vez más se parece a una programación de una mezcla de entretenimiento, escándalo y juegos de disfraces.

Estos últimos años se pudieron hacer muchas cosas: derogar las leyes de la impunidad, cambiar a los miembros de la Suprema Corte o crecer a tasas chinas. Este 7 de junio, para que los saludos nos den un impulso, no nos olvidemos de unas pocas verdades que son el ABC de la comunicación. Si la difusión está en manos de unos pocos poderosos, no sirve. Si el Estado no convierte los medios que tiene en medios públicos, con participación abierta, tampoco sirve.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)