Sección

En campaña, Frigerio defendió el modelo económico de Milei: "Hay que persistir en este rumbo"

El gobernador Rogelio Frigerio se puso al frente de la campaña electoral de Alianza La Libertad Avanza en Entre Ríos durante la última semana de campaña antes de las legislativas del próximo domingo. Este lunes encabezó el acto de cierre en Gualeguaychú.

Este martes, en diálogo con Canal 9 Litoral en la ciudad del sur entrerriano, antes de continuar la mini-gira de campaña que por la tarde lo llevará a Concepción del Uruguay, argumentó en favor del voto de los entrerrianos en favor de los oficialismos nacional y provincial.

Respecto de la asistencia a las urnas del próximo domingo, Frigerio enfatizó: “Espero que haya mucha participación. Sé que la gente está desilusionada, pero es el día que se puede hacer escuchar. Espero que la mayoría de los entrerrianos cumplan con su obligación y derecho de votar. Vamos a dar el ejemplo a nivel país con una gran concurrencia”.

El gobernador explicó que se sumó a la campaña libertaria de Entre Ríos en la semana previa a las elecciones porque “es el momento en que la ciudadanía tiene cierta capacidad de escucha. En general la gente está en otra cosa y está cansado de los políticos”.

Y argumentó porqué votar a La Libertad Avanza: “Estamos camino a la estabilidad macroeconómica. Hago una apuesta a esta política distinta. Creo que 20 meses no alcanzan. Le hemos dado oportunidades al populismo, la demagogia y la corrupción durante décadas. Vale la pena el esfuerzo, el sacrificio y no tirarlo por la borda para volver a la política que nos trajo hasta acá”.

Del orden provincial, Frigerio destacó que con su gestión “pusimos orden, gestión y compromiso donde había desidia y abandono y luz donde había oscuridad”.

“Se empiezan a ver los resultados. Hay que persistir en este rumbo. Estamos cosechando algo de la siembra después de 20 meses”, ponderó.

Y mencionó por ejemplo que Entre Ríos se incorpore a la Hidrovía Paraná-Paraguay, el reciente acuerdo con ANSES que triplica la asistencia para la Caja de Jubilaciones provincial y el acceso de la Provincia a una garantía del Estado nacional para 350 millones de dólares crédito para hacer obras en rutas provinciales el año que viene.

El gobernafor continuará la campaña este martes a las 18:30 en la Sociedad Italiana (3 de Febrero 165) de Concepción del Uruguay.

Edición Impresa