Se codeó con los mejores

Edición: 
822
Olimpia fue cuarto en la Liga Nacional Juvenil de Básquet

Álvaro Moreyra

En septiembre los pibes de Olimpia de Paraná comenzaron un camino que el pasado fin de semana alcanzó su meta, destacadísima por cierto, a pesar de que la obtención de un cuarto puesto no sea digna de celebrarse para aquellos que se basan en el exitismo y todos sus juicios y expresiones tienen su punto de partida en una palabra: éxito.

Sucede que el plantel del CAO se quedó con el cuarto puesto en la Liga Nacional Juvenil de Básquet, certamen al que accedió luego de pasar por una serie importante de minitorneos en los cuales se enfrentó con los mejores equipos de la Argentina. Primero comenzó jugando la Liguilla Provincial Juvenil y, tras un camino sin fallas, se topó en la final ante Sionista y cayó 65 a 62. A pesar de ello, los chicos del CAO se ganaron un lugar en el cuadrangular de cuartos de final de la Liga Nacional de la categoría.

En esa instancia los pibes del Azulgrana se toparon nuevamente con Sioni (en el medio se cruzaron en la definición del Torneo de la Asociación Paranaense y Olimpia gritó campeón), Regatas de Corrientes y Asociación Española de Charata, Chaco. En la definición se produjo un triple empate en la cima de las colocaciones entre los dos equipos paranaenses y el correntino y por mejor diferencia de tantos accedieron a la siguiente fase Olimpia y Sionista y nuevamente se verían las caras, pero esta vez en las semifinales.

Las semis también se disputaron con Paraná como sede, pero los cotejos se dividieron en los dos estadios anfitriones (Olimpia y Sionista). Aquí el equipo de Mariano Passadore debió sufrir más de la cuenta y otra vez tres conjuntos empataron en la primera colocación (CAO, Sioni e Independiente BBC de Santiago del Estero). Otra vez por contar con mejor diferencia de gol, el CAO se instaló en el Hexagonal Final que se disputó el pasado fin de semana en Mar del Plata y donde Olimpia estuvo a un paso de ocupar el tercer escalón en el podio.

Si bien el representativo paranaense alcanzó la cuarta posición en La Feliz, hay que decir que quedó por debajo de tres representativos que tienen a sus principales equipos en la Liga Nacional de Básquet: Peñarol de Mar del Plata, Obras Sanitarias y Atenas de Córdoba.

Mariano Passadore fue el encargado de conducir a Olimpia a lo largo de esta importante obtención y apenas llegado de tierras marplatenses le contó a ANALISIS su visión de lo logrado por sus dirigidos.

El coach consideró que el cuarto puesto conquistado en Mar del Plata le permitió hacer un “balance altamente positivo. Le jugó de igual a igual a equipos que tienen chicos que en poco tiempo tendrán sus primeros minutos en Liga Nacional, si bien nos tocó perder en las últimas presentaciones estoy en condiciones de afirmar que para mi gusto, Olimpia fue uno de los equipos que mejor jugó al básquet y se destaca más aún porque enfrentamos a equipos con mucha potencia física y en promedio mucho más altos que nosotros y sin embargo siempre estuvimos en partido”.

-Viajaron con muchas ilusiones, pero ¿imaginaban quedar tan cerca del podio?
-Íntimamente pensaba llegar a las semifinales. Sabíamos que Peñarol, Obras y Atenas estaban en un nivel superior a nosotros y es por eso que viajamos con ese objetivo, pero con la actitud que mostramos en cancha compensamos las diferencias, sobre todo de talla, entre los otros equipos y estuvimos realmente cerca de lograr un podio.

-¿Qué se siente poner a Olimpia debajo de tres equipos que tienen mucha tradición en el básquet argentino?
-Nos sentimos muy orgullosos y al mismo tiempo agradecidos. El plantel posee un temple enorme, porque no hay que olvidarse de que el recorrido para llegar al objetivo final fue muy largo y sacrificado y los chicos siempre respondieron. Además contamos con el apoyo incondicional de los padres y de los dirigentes, que se la jugaron a la par nuestra para que no nos faltara nada. A ellos estamos sumamente agradecidos y no alcanzan las palabras para demostrar cuánto lo estamos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)