Aplazados por distraídos

Edición: 
889
La elección del Defensor del Pueblo provincial empezó a jugarse con gambetas

Hugo Remedi

Para quien no tenga un padrino peronista o radical le será difícil candidatearse para ocupar la Defensoría del Pueblo de Entre Ríos según establece la ley en vigencia. A lo sumo, se podrá zafar de esta polarización con el aval del Encuentro Amplio Entrerriano, que tiene a Ana D’Ángelo como su única representante tras la fractura del bloque de la Concertación Entrerriana.

Pero, pero otro lado, resulta particularmente llamativa la falta de iniciativa del abanico opositor en muchas de las cosas que tienen que ver con los grandes temas de la provincia, Y sin vacilación la inminente elección del primer Defensor del Pueblo, que va a tener Entre Ríos, es una de ellas.

La ley que crea esta nueva figura en la provincia parece haberse hecho a exclusiva medida del peronismo y del radicalismo. Es por ello que la elección del Defensor del Pueblo -cuya inscripción quedó cerrada en la jornada de este miércoles como extensión del martes pasado- está circunscripta casi con exclusividad a la voluntad del peronismo entrerriano y a lo poco que puede rasguñar el radicalismo todavía en capilla. De los 14 candidatos anotados, 12 fueron propuestos por legisladores justicialistas y sólo dos por el radicalismo.

Es que para poder ser candidato la Ley 9.931 establece que el postulante indefectiblemente debe ser propuesto por un legislador provincial. Y con la actual composición de las cámaras tanto de Diputados como de Senadores, en esta instancia sólo queda lugar entonces para postulaciones provenientes de legisladores del oficialismo o de la Unión Cívica Radical y a lo sumo del bloque unipersonal del Encuentro Amplio Entrerriano

Minorías al canasto

Este modo de elección se plasmó en la ley en contraposición a la metodología que se viene utilizando con mayor asiduidad y que tiene que ver con la cosecha de firmas. El legislador entendió en su momento que este modo de plasmar una candidatura jamás dejó de ser confusa cuando menos y permeable a la truchada si se avanza en un análisis más meticuloso.

Lo cierto es que en principio, el sinsabor del antecedente cuestionado dejó como consecuencia -al intentar salvar aquel inconveniente- un vacío que en definitiva terminó transformándose en un hecho absolutamente discriminatorio y ceñido al antojo de los circunstanciales dueños de la pelota de la Legislatura provincial.
Así como están dadas las cosas, si alguien por caso del socialismo, del PPR del Paufe, del PRO o de cualquier otro partido político o de cualquier expresión social, o ONG quisieran proponer algún candidato, deberán lisa y llanamente pedirle inexorablemente a uno de los diputados peronistas o radicales en mandato que por favor les firme.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)