Lo primero es la familia

Edición: 
910
Pacayut está “en quiebra” y procesado por el desvío millonario de ATN, pero igual sigue haciendo negocios en Empedrado, junto a sus hijos

D. E.

Siempre demostró ser un hombre hábil. Durante cuatro períodos consecutivos fue senador provincial del departamento Islas por el PJ, aunque buena parte de esos 16 años los pasó en Paraná, donde residía y reside en una coqueta casa, ubicada a no más de 300 metros de la Casa de Gobierno. Hizo negocios y negociados. Es más: sus más allegados nunca dudaron en remarcar que la política siempre fue su escudo para lograr grandes negocios, en especial en tiempos de Carlos Menem y varios de sus lugartenientes, con quienes logró una estrecha vinculación en 1988, cuando casi nadie quería rendirle pleitesía, en la provincia, al caudillo riojano de largas patillas.

Los negocios lo marcaron y lo cruzaron. Se hizo millonario con negociados que concretó en Lechiguanas y en especial en Ibicuy, donde logró que el entonces ministro del Interior, Carlos Corach, le avalara el envío de varios millones de dólares en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en el último mandato del riojano y la segunda administración bustista. Los 30 millones de dólares que llegaron para la construcción del Puerto Ibicuy nunca se vieron reflejados en obras. Pacayut, junto a su hermano Carlos Fernando -y otros personajes de Paraná y Capital Federal- deberán afrontar próximamente el juicio oral y público por el desvío de fondos. La fecha del juicio no está definida aún, pero todo indica que será el año próximo: o sea, un 2011 de elecciones, donde algunos referentes políticos de importancia, con intenciones electorales, se verán seriamente afectados por los daños colaterales que producirá el hecho de ser nombrados en una causa grave de corrupción en Entre Ríos.

En la actualidad, Pacayut no tiene nada a su nombre: ni en Paraná, ni en Islas ni en Corrientes, cuando, se sabe, se lo conocía como un hombre de fortuna. Desde 2006 percibe una abultada jubilación por incapacidad -a raíz de problemas cardíacos, aparecidos durante el último gobierno de Sergio Montiel (UCR)-, de 15.085 pesos y no se le conocen otros ingresos. Obviamente, la causa por desvío de fondos y el pedido de quiebra que hizo hace unos pocos años, lo llevaron a desprenderse de bienes y empresas.

Todos unidos triunfaremos

Los Pacayut son una amplia y conocida familia en Corrientes. Jaime Pacayut vivía en Empedrado y falleció hace unos pocos años. Era el padre de Abelardo Félix y de Carlos Pacayut, a quien el ex senador menemista hizo nombrar en el área de Puertos de la provincia -para que lo secundara en el manejo de los negocios de Ibicuy- y también terminó procesado por la justicia, en esa causa vergonzosa, que hace más de diez años sigue dando vueltas por los despachos tribunalicios.

Foto: Gentileza El Diario.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales