Miserias de la prensa de la democracia

Edición: 
981
Lo que parecía un presupuesto de la profesión ya no lo es

Antonio Tardelli

El kirchnerismo suele descubrir tarde, con la pasión de quienes han cambiado de bando, lo hace mucho descubierto.

Ello no le impide exclamar “eureka” y conseguir que un ejército de aduladores exclamen “eureka” con él.

Como ocurre también en el campo de los derechos humanos, todo lo que sobre el periodismo advierte ahora el kirchnerismo estaba ya dicho en los ochenta. El kirchnerismo atrasa.

Entre marzo y julio de 1984, o sea poco después de la restauración democrática, los periodistas Carlos Gabetta y Sergio Joselovsky publicaron en la recordada revista “Humor” una serie de notas titulada “Miserias de la prensa del Proceso”.

Aquellos textos marcaron a una generación de comunicadores. Por tanto, repasarlos es siempre oportuno. Pudo pensarse que aquella condena retrospectiva sería a futuro un infalible antídoto contra la abominable tendencia de los periodistas a convertirse en vehículo de propaganda de los gobiernos. Pero no ocurrió.

Rara realidad, perverso efecto, tres décadas más tarde el tiempo que denuncia las calamidades de la dictadura incurre en una omisión imperdonable que los años de plomo parecían haber desterrado por siempre: la que obliga a la prensa, en función de su responsabilidad con el presente y con el futuro, a desconfiar del poder (de todos ellos, del político, del económico, del corporativo) para no ser su cómplice.

Es dramático: una generación entrenada en el hábito de la memoria olvida –o lo que es más patético aún, ignora– las lecciones del pasado.

(Más información en la edición gráfica 981 del 20 de diciembre de 2012 de la revista ANALISIS)

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)