La educación de la gurisada o la gurisada que educa

Edición: 
1076
Recorrido por la intervención artística y social que lxs jóvenes llamaron “besazo”

Por Ferny Kosiak

La delegación Entre Ríos del INADI llamó “estigmatizantes” a estos textos, mientras que la presidenta del Consejo General de Educación se limitó a informar que “fue un problema de la fotocopiadora” del colegio y por eso no se aplicaron sanciones.

Comenzó entonces (o siguió) la ebullición de la gurisada; si los mayores no hacen nada son ellos y ellas quienes imparten cátedra.

De la nada, por las redes, desde los márgenes, jóvenes organizadxs se movilizaron el pasado viernes 13 desde las 11 hasta el instituto ubicado en uno de los barrios de Paraná. Circularon mapas, se compartieron la información de qué colectivos convenía tomar, dónde había que bajarse, cuántas cuadras caminar, desde qué hora podían juntarse en el centro para viajar juntos hasta las puertas del colegio. “NO es una marcha, es una manifestación, NO es violenta, no vamos a llevar humo, pinturas, bombos, ni NADA que afecte el orden público, NO estamos criticando a les alumnes ni a la religión de la escuela, estamos repudiando la `guía´. Vamos con la única arma que tenemos: el amor”, escribió una de las concurrentes en su cuenta de Instagram.

Víctor Rettore fue uno de los pocos periodistas que cubrió la manifestación frente al instituto, que se llamó “besazo”, para la Revista Mate. Gracias a él nos enteramos de lxs 70 jóvenes que se reunieron, de cómo a algunos los llevaron los padres mientras que otros fueron “a escondidas”. La pluralidad de las voces adolescentes giró en torno a la ausencia de Educación Sexual Integral (ESI) en los diferentes colegios. Una alumna del docente que repartió las fotocopias que generaron todo esto contó cómo “le exigimos explicaciones y nos dijo que iba en contra de sus valores éticos censurar el libro. Y hoy me sorprendió la noticia que decía que había sido un error de impresión en la fotocopiadora. Se contradijeron totalmente”. Entonces la gurisada sabe más que los adultos, entonces a ellxs no se lxs puede ningunear, engañar, intentar engatusar.

Luego y al mismo tiempo llegó la intervención del besazo, del beso por el beso, de la visibilización de un gesto que escapa a la heteronorma, también apareció el grafiti de “love is love” sobre los colores del arco iris plasmado sobre las puertas herméticamente cerradas de la institución, las letras gigantes de “ESI YA”, los cantos. Finalmente jóvenes leyeron un documento en “repudio al odio y la discriminación, criticaron el financiamiento del Estado a instituciones educativas privadas, pidieron por el laicismo en las aulas, por el respeto a la libertad de expresión y por la legalización y despenalización del aborto”, informó Rettore.

Paula Eder escribió en Diario Uno sobre el libro fotocopiado, "Cuidado, llegaron los adolescentes", escrito por José Luis Cinalli y Silvia López de Cinalli, un matrimonio de pastores protestantes que dirigen el "ministerio de restauración sexual". Eder cita lo que el filósofo Karl Popper denominó como "paradoja de la tolerancia" en su texto La sociedad abierta y sus enemigos: “La tolerancia ilimitada puede conducir a la desaparición de la tolerancia. Si extendemos la tolerancia ilimitada a aquellos que son intolerantes, si no estamos preparados para defender una sociedad tolerante frente al acoso de los intolerantes, los tolerantes serán destruidos y con ellos la tolerancia”. Lo que mella la tolerancia con respecto a este texto utilizado en un contexto educativo es que, entre otros autores, los Cinalli citan el estudio realizado por Weib y Williams en 1974, el cual “demostró que el patrón modal (más común) para el hombre homosexual, durante su vida, consiste en tener 1.000 o más compañeros sexuales diferentes"; citan el Informe Kinsey, de la década del 50 que estipulaba que "cerca del dos por ciento de los hombres y algo menos del uno por ciento de las mujeres son nada más que homosexuales". Además, entre otros “consejos”, los autores de "Cuidado, llegaron los adolescentes" recomiendan: “Nunca trates de asistir a un homosexual tu sólo. Hazlo junto a dos o tres personas más, si involucra ambos sexos mejor; no tienes por qué tener intimidad para ministrarlo. Evita los encuentros prolongados y privados; no aceptes invitaciones para charlar en lugares donde estén solos y esto por un simple motivo: para evitar casos de seducción”.

(Más información en la edición gráfica número 1076 de la revista ANALISIS del jueves 19 de abril de 2018)

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.