Apagón: apuntaron a la responsabilidad de la transportista, generadoras y distribuidoras

energía

El IITREE dio a conocer los resultados de la primera etapa del análisis de lo ocurrido el 16 de junio.

“La responsabilidad es compartida entre la empresa transportista, las empresas de generación y las empresas distribuidoras”, concluyó el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el informe que realizó sobre las causas del apagón del 16 de junio pasado, y en el cual detalló cómo se sucedieron los hechos que derivaron en el corte masivo. Además, adelantó que “está previsto continuar trabajando para evaluar el proceso de recuperación del sistema eléctrico, con el objeto de definir las causas que llevaron a que el tiempo de recuperación fuera de 14 horas”.

El informe fue realizado a pedido de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, sobre el corte generalizado de energía ocurrido el 16 de junio último que “dejó sin suministro eléctrico a más de 50 millones de personas de nuestro país y de la región”, recordó en un comunicado.

Desde el IITREE indicaron que, en esta primera etapa, se analizó la actuación de los diversos sectores del sector eléctrico, con el objeto de evaluar las causas que llevaron al colapso del sistema.

A modo de resumen, desde el IITREE destacaron que “la sucesión de los hechos es independiente del origen de la falla/cortocircuito”. En ese sentido, añadieron: “El despacho de generación era acorde a los límites del corredor. No hubo sobrecarga por demasiada importación desde Brasil”.

“Se produjo la desconexión imprevista de una línea (evento normal se da en el país 1/semana aproximadamente)”, agregaron luego. Y remarcaron: “No actuó una protección de la empresa transportista, que en esta circunstancia debería desconectar algunos generadores, para evitar la desconexión de otras líneas”.

“Como consecuencia se desconectaron otras dos líneas, produciendo una perturbación mayor, que separó el sistema en dos partes. Por un lado, las centrales de Yacyretá, Salto Grande, partes de las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos y todo el sistema eléctrico de Uruguay. Por otro lado, el resto del sistema eléctrico argentino (SADI), este sector quedó con un gran déficit de generación”, continuó en su análisis.

En ese escenario: “En los primeros instantes (20 segundos) parte de los generadores remanentes en el SADI, se desconectaron por actuación indebida de sus protecciones”, explicaron en el informe. Mientras que “en los primeros instantes (20 segundos) no actuaron todos los dispositivos automáticos de desconexión de carga de las distribuidoras y grandes usuarios”.

“Como resultado el SADI llegó al colapso en el término de 20 a 30 segundos”, detallaron.

“Si no hubieran salido indebidamente los generadores y se hubiese desconectado la carga prevista, no se hubiese alcanzado la condición de colapso”, advirtieron.

Y señaló: “La responsabilidad es compartida entre la empresa transportista, las empresas de generación y las empresas distribuidoras”.

Por último, desde el IITREE señalaron que “está previsto continuar trabajando para evaluar el proceso de recuperación del sistema eléctrico, con el objeto de definir las causas que llevaron a que el tiempo de recuperación fuera de 14 horas”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Opinión