Jubilados con 30 o más años de aportes cobrarán un plus de 900 pesos por dos meses

El beneficio será para aquellos jubilados que no entraron en moratorias y cobran el haber mínimo.

El beneficio será para aquellos jubilados que no entraron en moratorias y cobran el haber mínimo.

Por el aumento del salario mínimo, alrededor de 1,3 millón de jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y obtuvieron ese beneficio con 30 o más años de aportes, cobrarán en octubre y noviembre un plus de hasta 900 pesos.

Ese incremento, sólo por dos meses, es porque la ley que entró en vigencia a fines de 2017 fijó un piso del 82 por ciento sobre el salario mínimo, vital y móvil para quienes se jubilaron con los años completos de aportes sin haber ingresado a moratorias.

El 82 por ciento del salario mínimo, que recién en octubre será 16.875 pesos, equivale a 13.837,50 pesos, mientras el haber mínimo, tras el aumento de septiembre será de 12.937,22 pesos.

Ese adicional de hasta 900 pesos no abarca a todos los jubilados y pensionados del sistema: lo cobrarán sólo los que obtuvieron el beneficio previsional con 30 años de aportes y no completaron años de aportes a través de la moratoria.

Los que perciben el haber mínimo y se jubilaron recurriendo en forma total o parcial a la moratoria recibirán solo el monto mínimo bruto de 12.937 pesos.

Así, en octubre y noviembre habrá dos haberes mínimos: de 12.937 pesos para los que se jubilaron con moratoria; y de 13.837,50 pesos para los que se jubilaron con al menos 30 años de aportes, consignó el diario Clarín.

Recién en diciembre, con el aumento previsto del 8,71 por ciento, ambos haberes mínimos se unificarán en 14.064 pesos. Y eso pasará porque el 82 por ciento del salario mínimo volverá a ser inferior a la jubilación mínima.

Así las cosas, y después de haber sufrido una fuerte pérdida en 2016 y 2018 frente a la inflación, con los cuatro aumentos trimestrales de este año, las jubilaciones tendrán un incremento nominal del 51,03 por ciento.

De este modo, no solo no recuperarán ni recortarán lo perdido en los últimos años, sino que corren el riesgo de empatar o ubicarse por debajo del incremento de los precios. Y esto porque al día de hoy las proyecciones de inflación de 2019 van del 50 por ciento al 55 por ciento.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)