La desocupación fue del 8,2% en el Gran Paraná durante el segundo trimestre

La desocupación fue del 8,2% en el Gran Paraná durante el segundo trimestre

La desocupación fue del 8,2% en el Gran Paraná durante el segundo trimestre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló este jueves que la desocupación en Argentina aumentó al 10,6% durante el segundo trimestre del año. En lo que respecta al Gran Paraná el índice de desempleo creció del 5,6% al 8,2%, mientras que en Concordia bajó un 0,1% respecto del 10,5% registrado en el trimestre anterior. No obstante, los ocupados demandantes de trabajo crecieron fuertemente en la capital del citrus al alcanzar los 19,2 puntos porcentuales

Según el informe dado a conocer, en el conglomerado del Gran Paraná la desocupación subió considerablemente al alcanzar el 8,2%, 2,6 puntos más respecto del primer trimestre de 2019.

En tanto, el índice de ocupados demandantes de trabajo llegó al 14,6%, 2,7 puntos más que la última medición. La subocupación alcanzó el 14,2%, publicó Apf.

En el caso de Concordia, el otro conglomerado medido por el Indec, la desocupación bajó tan solo un 0,1% respecto de los 10,5 puntos medidos en el primer trimestre del año, mientras que los ocupados demandantes de trabajo alcanzaron los 19,2 puntos. La subocupación llegó al 17,4 %.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)