El Congreso, casi cerrado: trabajó a su nivel más bajo en ocho años

Pobre labor legislativa: se aprobaron sólo 37 leyes en 2019, cuando el promedio desde 2011 es de 100 leyes.

Pobre labor legislativa: se aprobaron sólo 37 leyes en 2019, cuando el promedio desde 2011 es de 100 leyes.

En lo que va de 2019, el Congreso de la Nación estuvo prácticamente cerrado. La Cámara de Diputados tuvo sólo ocho sesiones, mientras que el Senado se reunió en siete ocasiones.

El balance de productividad también fue pobrísimo: se aprobaron sólo 37 leyes, apenas un tercio del promedio anual de alrededor de 100 normas que salieron del legislativo en los últimos ocho períodos, consignó el diario Clarín.

Los datos, que fueron difundidos por Directorio Legislativo, muestran también que, de esas 37 normas, 18 fueron aprobadas en noviembre, un mes que suele concentrar sesiones en donde se acumulan proyectos pendientes.

Si se cuentan sólo las sesiones ordinarias -en las que el temario surge del consenso de los bloques- Diputados se reunió una sola vez en todo el año, mientras que el Senado lo hizo en dos oportunidades.

A esos encuentros deben sumarse las seis sesiones especiales y una informativa en Diputados y las cuatro especiales y una informativa en el Senado.

De todas las leyes, sólo un 21 por ciento surgieron de iniciativas del Poder Ejecutivo. A su vez, de las leyes aprobadas por iniciativas surgidas desde el Congreso, la oposición impulsó un 55 por ciento de las normas.

Los años en los que hay campañas electorales suelen ser de poco trabajo en el Congreso, porque los legisladores vuelven a sus provincias para tratar de conseguir votos, pero 2019 fue particularmente malo, ya que también incidió la pérdida de iniciativa del Gobierno por la temprana derrota en las PASO y también los acuerdos entre los bloques peronistas que sirvieron para bloquear varios proyectos oficialistas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)