Los restos de Arturo Frondizi descansarán en Concepción del Uruguay

Frondizi

Arturo Frondizi fue presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962.

 

Un importante paso se dio este viernes en las gestiones para que los restos del ex presidente de la Nación Arturo Frondizi descansen en Concepción del Uruguay, donde vivió durante varios años con su familia, habiendo estudiado en la Escuela “Justo José de Urquiza” y en el Colegio del Uruguay

 

Las gestiones son encabezadas por el intendente José Lauritto, quien este viernes se reunió en Paraná con Diego Seguetti Frondizi, niego de quien fuera Primer Mandatario nacional. Lauritto estuvo acompañado por el historiador Eduardo Lázzari y Walter Magri, asesor de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes.

 

Seguetti Frondizi y su hermana que reside en Europa, únicos descendientes del ex Presidente, han manifestado expresamente la voluntad de que los restos sean trasladados para permanecer definitivamente en Concepción del Uruguay. Junto a sus restos, llegarán a nuestra ciudad los de su esposa, Elena Faggionato, y de su única hija, Elena Frondizi. Esto responde a la voluntad manifestada por el ex Presidente de descansar junto a ambas.

 

Arturo Frondizi fue presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962. Sus dos nietos prestaron acuerdo para que sus restos sean traladados desde el cementerio de Recoleta a la ciudad de Concepción del Uruguay para su descanso. En el mismo acuerdo firmado este viernes en Paraná, serán entregados en comodato una serie de objetos que pertenecieron a Frondizi, tales como un escritorio, mesas de luz, condecoraciones personales varias, regalos personales varios, ropa clásica de su pertenencia; objetos que recuerdan las distintas etapas de su vida; libros personales intervenidos por él; cartas personales, fotos y algunos manuscritos personales.

 

También un busto de Frondizi

 

Por otra parte, la Fundación Frondizi, presidida por el Dr. Hugo Carassai, donará un busto del ex Mandatario para ser colocado en un lugar público en Concepción del Uruguay, con motivo de cumplirse en 2020 los 25 años de su fallecimiento. El busto sería instalado en Plaza Ramírez, frente al Colegio del Uruguay.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.