Cristina Kirchner volvió al país y se abocará a la agenda de temas que tratará el Senado

Cristina Kirchner regresa de Cuba

Cristina Kirchner regresó de Cuba.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner regresó anoche a la Argentina desde Cuba, hacia donde había viajado el 28 de diciembre para celebrar el Año Nuevo con su hija Florencia. Tal como habían adelantado fuentes gubernamentales, llegó al aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, en un vuelo de línea.

Se trató del octavo viaje de la exmandataria a La Habana para visitar a su hija, quien se encuentra allí desde el 7 de marzo pasado bajo tratamiento por estrés postraumático y un linfedema en las piernas.

La autorización para ir a Cuba fue firmada por los tres jueces del Tribunal Oral Federal 2, que la investiga por supuestas irregularidades en el manejo de fondos de la obra pública.

En ese proceso ya se cumplieron todos los actos indispensables que requieren la presencia de los imputados: la lectura de la acusación y su indagatoria. Ahora se encuentra en la etapa de la declaración de los testigos. El próximo momento del caso en el que deberán estar son los alegatos, que es cuando la Fiscalía, las querellas y las defensas hacen sus pedidos de condena y de absolución.

La vicepresidenta estará presente para el reinicio de la actividad en el Congreso para abordar el nuevo temario que el gobierno prevé enviar en los próximos días.

Su regreso coincidirá con el inicio de una nueva etapa de reuniones y sesiones extraordinarias que comenzará esta semana en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo intentará aprobar la suspensión del Consenso Fiscal 2017 que el presidente Alberto Fernández acordó con los gobernadores.

La idea del presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, es sesionar el 22 de enero para avanzar con ese proyecto que ya fue aprobado en el Senado y con opto para autorizar la salida e ingreso de tropas para ejercicios militares, ambos aprobados ya en el Senado.

En tanto, el Senado tiene pendiente la aprobación del pliego de Miguel Ángel Pesce como presidente del Banco Central, además de los nombramientos de Alberto Biagosch, Martín Golonbek, Claudia Berger y Betina Stein en el directorio de la entidad y el oficialismo también buscará iniciar su tratamiento en los próximos días.

Ese trámite debe comenzar en la Comisión de Acuerdos, la cual todavía no está constituida y se prevé que sea encabezada por la mendocina Anabel Fernández Sagasti, vicepresidente del bloque Frente de Todos y dirigente de máxima confianza de Cristina Kirchner.

Además, el presidente anunció que enviará en esta semana un nuevo temario para la sesiones extraordinarias, donde estaría incluido el proyecto para modificar el régimen de las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos y la creación del Consejo Económico y Social, lo cuales podrían tener un debate que se extienda hasta febrero.

Fuente y fotos: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.