Hubo 21 femicidios en Argentina durante enero

Femicidios.

“En enero una mujer fue asesinada cada 35 horas en Argentina como consecuencia de la violencia machista", aseguraron luego de la difusión del informe.

De acuerdo a los datos recogidos por el Registro Nacional de Femicidios de Mumala, durante el primer mes de 2020 hubo en total 21 femicidios, es decir, uno cada 35 horas. Además registró 6 muertes que se encuentran en proceso de investigación y 18 intentos de femicidios.

 

“En enero una mujer fue asesinada cada 35 horas en Argentina como consecuencia de la violencia machista, pero nos convertimos en potenciales víctimas de femicidio cada 24 horas”, se indicó desde la organización, que elabora el Registro a partir de las publicaciones de medios gráficos y digitales.

 

Luego reiteró la exigencia al Estado Nacional que la se declare la emergencia nacional por violencia de género. “Necesitamos medidas urgentes, concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes. Pasaron 10 años desde la sanción de la Ley 24685 y seguimos reclamando presupuestos acordes y con perspectiva de género para la implementación de políticas públicas específicas que tiendan a eliminar las desigualdades que sufrimos las mujeres y las disidencias”, remarcó. “Esperamos que el esta nueva gestión otorgue prioridad a la lucha contra la violencia machista con recursos integrales, efectivos y sistemáticos”, apuntó también.

 

Más datos

 

Entre los datos difundidos por Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) se observa que en el 57% de los casos los femicidas eran pareja de las víctimas y en el 23%, expareja. En tanto, en el 10 % de los femicidios registrados no se obtuvieron datos sobre el vínculo entre la víctima y el agresor; y otro 10% fue cometido por un hombre desconocido para la víctima, sin vínculo ni relación.

 

En el 52% de los casos víctima y victimario convivían.

 

También se aprecia que en el 33% de los casos el asesinato se ejecutó en la vivienda compartida con el femicida y en el 19%, la propia vivienda de la víctima. “Nuestro domicilio sigue siendo el lugar más inseguro para nosotras”, se remarcó desde Mumala al respecto. En tanto, en el 14% de los casos el femicidio se cometió en un descampado y en el 9,5% en la vía pública. Otro 9,5% se cometió en una propiedad privada, un 5% en la vivienda de un familiar, otro 5% en un hotel y el restante 5% en el trabajo de la víctima.

 

Respecto a la edad de las víctimas, el 57% tenía entre 19 y 49 años; el 38% entre 41 y 60 años y el 5% más de 60 años.

 

Otro punto que muestra el informe es que el 29% de los agresores se suicidó y el 14% lo intentó, mientras que el 10% de los femicidas se encuentra prófugo.

 

Intentos de femicidio

 

El Observatorio Mumala registró un total de 19 intentos de femicidio en lo que va de 2020. Sumado a los femicidios cometidos, da un promedio de un ataque a mujeres cada 24 horas. A continuación se muestran los intentos de femicidio por provincia:

 

Salta: 3

San Juan: 1

Buenos Aires: 1

Misiones: 1

Santa Fe: 3

Tucumán: 1

Córdoba: 2

Neuquén: 1

CABA: 1

San Luis: 3

Corrientes: 2.

 

 

Fuente: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, lamentó que el campo sea la variable de ajuste.

Histórico: Echagüe pone en venta su plaza en la Liga Argentina de Básquetbol

El presidente del AEC, Gustavo Piérola, explicó la decisión este viernes.

Deportes

Los pilotos entrerrianos iniciaron la octava fecha del TC Mouras en La Plata

Manuel Borgert fue el más veloz de los entrerrianos este viernes en el TC Mouras. (Foto: ACTC)

Sóftbol: Argentina inició con una victoria su camino en el Campeoneato Panamericano

El seleccionado argentino femenino de sóftbol se preparó en Paraná y cuenta con siete entrerrianas en el plantel.

TN: Agustín De Brabandere no seguirá por cuestiones presupuestarias en la Clase 3

El piloto entrerriano se desvinculó del GC Competición por cuestiones presupuestaria.

Sin la presencia de Luciano Vicentín, Argentina cayó frente a Irán por la Liga de las Naciones de Vóleibol.

Velázquez

El piloto entrerriano Julio Velázquez correrá en Concordia en su retorno a la Fórmula Nacional.

Colapinto

El argentino Franco Colapinto no tuvo un buen inicio en el trazado de austríaco.

Cultura