El Papa destituyó a un cura argentino acusado de graves abusos sexuales y abuso de poder

Roberto Juan Yannuzzi

Roberto Juan Yannuzzi, el sacerdote argentino destituido por el Papa Francisco por abuso sexual.

El Papa Francisco destituyó a un sacerdote argentino de La Plata después de una investigación de cuatro años que determinó que tuvo relaciones sexuales con adultos bajo su autoridad, los absolvió del pecado durante la confesión y abusó de su poder.

Se trata de Roberto Juan Yannuzzi, que en 1994 fundó la comunidad Miles Christi. El nombre en latín significa "Soldado de Cristo". La decisión del Papa se hizo pública esta semana en una declaración del arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández.

El movimiento Miles Christi es una orden religiosa de sacerdotes, hermanos religiosos, mujeres consagradas y laicos con presencia en Argentina, Italia, México y en las diócesis de Detroit y San Diego, según su sitio web. En un comunicado, dijeron que sus miembros habían denunciado el abuso y las "irregularidades" de Yannuzzi a partir de 2016.

“El proceso fue iniciado por las mismas autoridades del Instituto religioso, quienes informaron oportunamente las irregularidades, abusos de autoridad y abusos sexuales con adultos cometidos por el presbítero Yannuzzi a la autoridad competente, el Arzobispado de La Plata, quien a su vez informó a la Santa Sede”, señalaron según el portal Sputnik.

En esa línea, siguieron: “Después de una rigurosa y exhaustiva investigación y recogidos los testimonios pertinentes, las nuevas autoridades de Miles Christi, junto con el Arzobispo de La Plata, llevaron adelante el proceso de expulsión del Padre Yannuzzi del Instituto religioso, proceso que la Santa Sede tomó directamente a su cargo, llegando al presente dictamen”.

“Todos los religiosos y autoridades de Miles Christi lamentan profundamente los actos cometidos por su exsuperior general y desde el principio han acompañado y continúan acompañando a los afectados, brindándoles toda la asistencia material y espiritual necesaria para hacer frente a esta dolorosa situación”, dijo el grupo en un comunicado.

La destitución es la sanción más severa que el Vaticano puede imponer a un sacerdote, que está reservada generalmente para ministros que abusan sexualmente de menores. Por su lado, el arzobispo de La Plata evitó nombrar la palabra abuso sexual en su comunicado. Yannuzzi “ha sido encontrado culpable de los delitos contra el sexto mandamiento (actos impuros) con adultos, de absolución del cómplice y de abuso de autoridad”, explicó.

La decisión tomada por el pontífice católico “implica que el señor Yannuzzi no podrá ya ejercer de ningún modo el ministerio sacerdotal ni de manera pública ni de manera privada”, como tampoco la docencia en instituciones que dependan de la Iglesia”, explicó la autoridad eclesiástica, según informó la agencia AP. Asimismo, aclaró que la expulsión se produjo a raíz de un informe que envió el 11 de marzo del año pasado a la Congregación para la Doctrina de la Fe, un órgano colegiado en el Estado del Vaticano.

En su página web, Miles Christi señala que es “un Instituto religioso que congrega a sacerdotes y hermanos coadjutores quienes, con la gracia divina, nos proponemos, ante todo, tender fervientemente a la santidad, para la mayor gloria de Dios, dedicándonos con ardor a la santificación de los laicos, principalmente jóvenes universitarios.

“Este Instituto quiere tener entre sus filas solamente una minoría de hombres de corazón, generosos, conmovidos por la magnanimidad de Cristo, indignados por la indiferencia con que muchos responden a su amor, enamorados del Calvario, entusiastas por servir”. Y agrega: “El horror a una vida vulgar, inútil y vacía se lee en lo más profundo de todo verdadero Miles Christi, que mirando a su Señor en la cruz se pregunta ‘qué he hecho por Cristo, qué hago por Cristo, qué debo hacer por Cristo’”.

Fuente y foto: www.perfil.com

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)